"Cuando arranque la nueva ley turística de Baleares los demás irán detrás"
Redacción | Mallorca, 19 de Enero de 2022 | 13:58h

La presidenta de Baleares, Francina Armengol, ha asegurado este miércoles que cuando la nueva ley autonómica de turismo arranque "los demás irán detrás". Es por ello que ha pedido a los grupos parlamentarios que tengan "visión de Estado" para aprobar la legislación turística.
"Pido que tengan visión de Estado, visión de compromiso, visión de valentía, de liderazgo, que es lo que tiene el sector empresarial y los trabajadores de nuestra tierra", ha apuntado Armengol en una rueda de prensa en la Feria Internacional de Turismo (FITUR).
Armengol presentó este lunes en Madrid los detalles de esta nueva ley autonómica de turismo que, entre otras medidas, incluye obligaciones como las camas elevables para evitar enfermedades laborales de las camareras de piso o la implantación de sistemas de ahorro de agua.
Esta línea, Armengol ha señalado que "queda recorrido por trabajar" porque la norma presentada el lunes es el "marco", al tiempo que ha subrayado que la ley de turismo tiene el apoyo de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y de la titular de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
DESTINO TURÍSTICO CIRCULAR Y SOSTENIBLE
Sobre la ley, Armengol ha indicado que Baleares se convertirá en un "destino sostenible" y en el primero circular "del mundo", lo que empujará a las islas a ser más "eficientes en gasto energético, en consumo de agua y más concienciados con que el mejor residuo es el que no se genera".
En parecidos términos se ha expresado el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo del Gobierno Balear, Iago Negueruela, quien ha asegurado que se presentarán como un destino que "cuida el medioambiente", que tendrá en cuenta los residuos, la energía, el agua y los alimentos para integrarlos "dentro de una misma oferta". Asimismo, ha señalado que el Gobierno tiene un diálogo permanente con las islas para "consensuar" la evolución de la ley de turismo.
Tanto la presidenta como el conseller han trasladado que, a su juicio, este será el año de la "recuperación total" tras los años de pandemia. Con todo Armengol ha destacado el trabajo conjunto del sector público y privado con el que seguirán trabajando "con todas" sus capacidades.
INAUGURACIÓN DE FITU
Armengol ha participado este miércoles en la jornada inaugural de la feria internacional de Turismo FITUR, en la que Baleares ha presentado su modelo de futuro, basado en la sostenibilidad y la circularidad y encaminado a garantizar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del sector.
La presidenta ha hecho balance de la temporada pasada y ha recordado que, pese a la situación sanitaria, "conseguimos alargar la temporada y recuperar el 90 por ciento del turismo nacional de 2019, consiguiendo también que aumentara su gasto" y ha indicado que "Baleares han recuperado el 55% de todo el turismo y que la temporada de 2022 se presenta mucho mejor".
"En Baleares hemos hecho las cosas bien porque hemos trabajado desde el diálogo y conjuntamente el sector público y el privado" ha asegurado Armengol, para añadir que ésta seguirá siendo la estrategia para "conformar el turismo de futuro que queremos".
Cabe recordar que el turismo proveniente del resto del Estado español resultó clave en el año 2021. "Continuamos contando con él", ha dicho el conseller, quien también ha recordado que este año lo cerraremos con 2,3 millones de turistas españoles: la misma cifra que en 2017 y un 90% de los turistas nacionales que llegaban antes de la pandemia, “lo que demuestra que la recuperación es un hecho y nuestro objetivo en esta feria es consolidar esta recuperación”.
Además, tal y como ha indicado Negueruela, el turista nacional que llega ahora a las Baleares es más rentable que antes de la pandemia. "Gasta más durante su estancia en destino, lo que implica que con menos turistas se puede conseguir la misma o incluso una mayor rentabilidad", ha concluido el conseller.
Precisamente para impulsar el mercado nacional y la conectividad aérea con las islas, durante los días que dura FITUR están previstas diversas reuniones de trabajo de la delegación balear con compañías aéreas como Vueling, United Airlines o Ryanair, con el objetivo de conocer de primera mano las previsiones y operativas de estas compañías de cara a la próxima temporada.
Además, mañana los consells insulares de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera llevarán a cabo la presentación "Novedades turísticas de las Islas Baleares en 2022".