VÍDEO | "Soy de Recursos Humanos de Indeed": la Policía avisa de lo que te puede pasar si recibes esta llamada

La plataforma Indeed ha publicado una advertencia recordando que no realizan llamadas telefónicas a los aspirantes a ofertas de empleo

Alicia Romero | Mallorca, 05 de Diciembre de 2024 | 18:23h

La Policía Nacional ha emitido un aviso a través de sus redes sociales debido a un aumento significativo de llamadas fraudulentas que están afectando a miles de personas en España en los últimos días.

El comunicado responde a la viralidad de un mensaje en X, publicado por la usuaria @Isabeldiazc92, que señala: "¿A vosotros también os llaman 200 veces al día los de 'Hola, soy de recursos humanos de Indeed?'".

Según explica la Policía, este modus operandi implica que los estafadores llaman desde un número de móvil y se presentan como representantes del departamento de Recursos Humanos de reconocidas plataformas de empleo, con el objetivo de engañar a personas que están buscando trabajo.

¿EN QUÉ CONSISTE LA ESTAFA?

"Si respondes a la llamada, el interlocutor te dirá que una empresa está interesada en contratarte y te pedirá que te pongas en contacto a través de WhatsApp con el mismo número desde el que te llamaron", detalla una portavoz policial. En ese momento, la llamada se corta y comienza el intento de fraude.

Una vez en WhatsApp, los estafadores suelen proceder de dos maneras:

1. Ofrecen un empleo con condiciones aparentemente atractivas, pero exigen un prepago para formalizar el proceso. Si realizas el pago, desaparecen sin dejar rastro.

2. Solicitan documentos personales como el DNI o la Declaración de la Renta, los cuales pueden utilizar para cometer delitos como la suplantación de identidad o la solicitud de créditos a nombre de la víctima.

CÓMO EVITAR CAER EN LA TRAMPA

La Policía recomienda que cualquier inscripción a ofertas de empleo se realice exclusivamente a través de las páginas web oficiales o aplicaciones de las plataformas reconocidas.

Además, recalcan que estas empresas nunca contactan a los candidatos por teléfono ni a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp.

Por su parte, la plataforma Indeed ha publicado una advertencia en su sitio oficial recordando que no realizan llamadas telefónicas a los aspirantes a ofertas de empleo.

Ante cualquier sospecha, se aconseja ignorar la llamada, no proporcionar datos personales ni realizar pagos, y reportar el incidente a las autoridades.


Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Antonio Bibiloni - Mallorca, 05 de Diciembre de 2024 | 19:23h
    Y después se extrañan que el consumo de ansiolíticos se haya duplicado.
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas