Vecinos de Palma se manifiestan contra el edificio okupa de la calle Manacor
Marina J. Ramos | 18/09/2021
Vecinos de la calle Manacor se han manifestado este sábado frente al polémico edificio okupa. Piden una solución al Ayuntamiento ante lo que denuncian "una ola de criminalidad". Muchos aseguran tener miedo y evitan salir de noche o incluso pasar ese lado de la acera.
Se trata del edificio número 63 de la calle Manacor. Un inmueble declarado en ruinas que técnicos del Ayuntamiento de Palma aconsejan derruir. Y es que presenta según consta en los informes, "importantes problemas de estabilidad estructural". Sin embargo, está okupado ilegalmente.
MIEDO ENTRE LOS VECINOS
Alrededor de una decena de vecinos se han dado cita este sábado las 18:30h frente a las puertas del inmueble. "La gente no baja porque tienen miedo", mantiene uno de los asistentes. Critican que desde que ocuparon el edificio, alrededor de abril, las peleas, los gritos y la suciedad van a más en el barrio.
Una situación que se ha intensificado en las últimas semanas, con un aumento de agresiones y robos en el barrio. Sin ir más lejos, tal y como informó Crónica Balear, el pasado domingo dos jóvenes cayeron inconscientes en plena calle tras protagonizar una pelea con otros dos chicos por temas relacionados con robos. En la convocatoria que ha circulado por redes sociales ponen también el foco en supuestos casos de tráfico de drogas y prostitución.
"LANZAN PAPEL HIGIÉNICO USADO POR LA VENTANA"
Un vecino que vive justo enfrente del edificio cuenta que los okupas lo han amenazado por recriminarles que arrojasen basura a la calle: “Es vergonzoso. Incluso lanzan papel higiénico usado por la ventana. Hay una montaña de papeles justo debajo de su ventana. Ha llegado un punto ya en el que la situación es insostenible”, cuenta.
"Yo he visto salir a dos jóvenes pegándose con cadenas y palos por la calle", mantiene otra de las vecinas que se ha atrevido a bajar a protestar frente al edificio. Lamenta la degradación de la zona: "Cuando nos mudamos hace 30 años era un buen barrio, pero esto cada vez va a peor y el Ayuntamiento no hace nada y permite que sucedan estas cosas como si nada".
"VI CÓMO ABRÍAN LA CERRADURA. FUI A LA POLICÍA LOCAL A DENUNCIARLO, PERO ME DIJERON QUE NO PODÍAN HACER NADA"
Roberto coincide en el término "insostenible" para describir lo que sufre. Se compró una casa en la manzana de al lado justo un mes antes de que apareciesen los okupas. "Vi cómo abrían la cerradura. Fui a la Policía Local a denunciarlo, pero me dijeron que no podían hacer nada, porque quien tenía que actuar era el propietario del edificio".
Una vecina asegura bajar por la noche con miedo, “siempre con el teléfono en la mano para pedir auxilio”. Preguntada por el porqué de tanto reparo, asegura: “¿Cómo no tenerlo con lo que se ve y se oye allí dentro: peleas, gritos, robos….?”. “Tampoco aparcamos los coches por ahí, porque te los dejan destrozados”, explica Roberto. “Y la basura la tiramos ahora en el contenedor de enfrente”.
La docena de vecinos congregados se han lamentado de que "muchos no haya bajado por miedo". Esperan que la protesta sirva para incrementar la presión vecinal y mediática y presionar así al Ayuntamiento para que tome cartas en la supuesta "demolición inminente" del inmueble.