Un vendedor ambulante, herido al saltar de la muralla de la Catedral de Mallorca cuando huía de la Policía
Algunos han llegado a saltar por la muralla que da al Parc de la Mar, donde hay más de 10 metros de altura
Sergio Jiménez | Mallorca, 16 de Julio de 2024 | 12:44h
Un vendedor ambulante de unos 19 años y origen senegalés ha resultado herido este martes al saltar de la muralla de la Catedral de Mallorca cuando huía de la Policía.
Según ha podido saber Crónica Balear, una veintena de agentes de la Policía Local de Palma, entre ellos de la Unidad de Seguridad Integral (USEI) y de la Unidad de Intervención Inmediata (UII) han montado este martes un gran dispositivo contra la venta ambulante ilegal en las inmediaciones de la Catedral.
Cuando los agentes, sobre las 11.30 horas, han llegado a la calle Antoni Maura para dirigirse a la muralla, los vendedores, al observar a los funcionarios, han salido corriendo y han comenzado a saltar por la muralla que da al Parc de la Mar, donde hay más de 10 metros de altura.
Sorprendentemente, en esta caso, pese a la gran altura, no ha habido que lamentar ningún herido. Sin embargo, un varón que ha saltado por la muralla que da a la calle de Antoni Maura y que tiene unos 5 metros de altura sí que ha resultado herido.
Rápidamente se ha dirigido al lugar una ambulancia del SAMU 061, cuyos sanitarios han atendido a la víctima y la han trasladado a un centro hospitalario con pronóstico reservado.
Por su parte, los agentes han incautado una gran cantidad de género de los vendedores ambulantes. A algunos de ellos los han sorprendido escondidos por el estanque de cisnes de s'Hort del Rei.
La patronal de comercio Pimeco ha emitido un comunicado en el que expresa su deseo de pronta recuperación par el herido y se compadece por la "problemática social que rodea la venta ambulante", generalmente a cargo de inmigrantes irregulares.
"Sin embargo, es importante recordar que el comercio legal no debe pagar las consecuencias de esta situación. La venta ambulante ilegal no solo afecta a nuestros comerciantes, que cumplen con todas las normativas y pagan sus impuestos, sino también a la economía local y la imagen turística de nuestra ciudad", apunta la asociación empresarial.
Por ello, Pimeco agradece al Ayuntamiento de Palma que organice dispositivos de control de la Policía Local, fundamentales para "garantizar un comercio justo y equilibrado".