Un total de 111 motoristas han perdido la vida en las carreteras de Baleares desde 2018

En Baleares, este año se han registrado hasta la fecha nueve muertes en accidente de motocicleta y una de ciclomotor

Redacción | Mallorca, 30 de Agosto de 2024 | 14:59h

La Dirección General de Tráfico (DGT), en colaboración con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, ha iniciado una campaña dirigida a motoristas con el fin de intensificar la prevención de accidentes en las carreteras de Baleares, donde 111 de estos conductores han perdido la vida desde 2018.

La campaña, que lleva por título 'Te queremos de vuelta, te queremos seguro', se desarrollará hasta octubre y se acompaña de controles preventivos, tanto entre semana como todos los fines de semana, para concienciar a este colectivo especialmente vulnerable sobre las medidas de seguridad en la carretera, ha detallado la Delegación del Gobierno en Baleares

En Baleares, este año se han registrado hasta la fecha nueve muertes en accidente de motocicleta y una de ciclomotor, que representan algo más de 3 de cada 10 de fallecimientos en el conjunto de siniestros de tráfico ocurridos en las carreteras de las islas.

El año pasado se produjo un incremento significativo de casos respecto a 2022, con 21 motoristas fallecidos, prácticamente el doble que el año anterior, en una tendencia generalizada en el resto del país, de ahí que la DGT haya considerado fundamental reforzar la concienciación entre este colectivo.

En el marco de esta iniciativa, se ha editado material informativo en forma de un tríptico y de un decálogo, cuyo lema es "La carretera no es un circuito de carreras. Recuerda: Lo importante es regresar".

Especialmente durante la temporada estival, el incremento de los desplazamientos en vacaciones hace necesario que todos los conductores sean muy prudentes al volante, han insistido desde esta organización.

Por ello, se van a distribuir unos 7.000 trípticos y decálogos, donde se incide en la necesidad de extremar la precaución y tomar todas las medidas preventivas, como no conducir con fatiga o sueño, evitar distracciones, y no consumir drogas ni alcohol. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
4
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Oscar - Mallorca, 01 de Septiembre de 2024 | 16:00h
    Tenemos que lidiar con mucho empanao de fuera pero también autóctonos.. muchos fast & furious, mucho yonki del móvil, además de inútiles y gente burbuja que no miran los espejos ni señalizar, gente que creen que solo están ellos en la carretera.. borrachos, drogaos, niñatos, viejunos, taxistas.. de todo hay pero está claro que abunda lo peor.
    Responder
    1
  • makoki - Mallorca, 31 de Agosto de 2024 | 17:18h
    Idó que anesin a peu.....
    Responder
    -3
  • Antonio Bibiloni - Mallorca, 30 de Agosto de 2024 | 16:33h
    Es una barbaridad esta estadística, también 111 familiares rotos de dolor para toda la vida, quizás se tendría que limitar la velocidad de estos vehículos que no tienen protección el cuerpo es la carrocería.
    Responder
    -3
      Paco - Mallorca, 30 de Agosto de 2024 | 19:59h
    Con que respetaran las normas de circulación el resultado sería distinto.
    Responder
    -2
Curiosidades
Mascotas