El juicio contra el asesino confeso de su mujer y su hijo de Sa Pobla encara la recta final
Este lunes a las 9:30 horas el acusado tendrá derecho a hacer uso de la última palabra antes de que el miércoles el jurado quede incomunicado para dictar el veredicto
Redacción | Mallorca, 26 de Enero de 2025 | 12:21h

El juicio con jurado que se sigue en la Audiencia Provincial de Baleares contra el hombre acusado de asesinar a su mujer y su hijo de siete años en mayo de 2021 en Sa Pobla (Mallorca) llega este lunes (09:30 horas) a su recta final con la práctica de la prueba documental, la lectura de las conclusiones de las partes y la posibilidad de que el procesado haga uso de su derecho a la última palabra.
El miércoles los miembros del jurado recibirán el objeto del veredicto y quedarán incomunicados. El hombre está acusado de dos delitos de asesinato y uno de aborto y se enfrenta a una petición de condena a prisión permanente revisable.
La defensa, que ejerce el letrado Miguel Ángel Ordinas, pide que los hechos sean considerados como delito de homicidio, con una pena inferior, y argumenta que el acusado había consumido gran cantidad de alcohol y drogas, lo que dejó sus facultades altamente mercadas. Además, apunta al atenuante de confesión y al hecho de que siempre colaboró en el esclarecimiento.
Los hechos se remontan al 16 de mayo de 2021 cuando en el transcurso de una discusión con su mujer, que estaba en torno a la semana 20 de gestación, el hombre habría propinado un fuerte golpe en la cabeza con un cincel a la mujer y la habría estrangulado hasta matarla a ella y al bebé en gestación. Todo esto, en presencia del hijo de ambos, de siete años, a quién también habría estrangulado hasta acabar con su vida.
El juicio arrancó el pasado 17 de enero con las alegaciones de las partes y la declaración del acusado, que admitió haber matado a su mujer y a su hijo tras haber consumido una gran cantidad de alcohol y cocaína.
Para el abogado de la familia de la víctima, el letrado Pablo Juanico, que ejerce la acusación junto a Sandra González en la parte de responsabilidad civil, las muertes fueron el resultado de largos episodios de maltrato y sumisión. A lo largo de la vista los testimonios de los familiares de Warda han ratificado esta versión.