Tres detenidos por obligar a varias mujeres a prostituirse en Palma
Los presuntos autores utilizaban una casa particular para ejercer dicha actividad
Redacción | Mallorca, 03 de Agosto de 2024 | 12:36h

Agentes de la Policía Nacional en Palma, procedieron a la detención de tres personas de 34, 41 y 45 años de edad, un hombre de origen español y dos mujeres de origen colombiano, como presuntos autores de delitos de trata de seres humanos para la explotación sexual, delito de falsedad documental y pertenencia a grupo criminal, que serían los encargados de controlar a mujeres para el ejercicio de la prostitución en un piso situado en la ciudad de Palma.
Las indagaciones se iniciaron al recibir información en la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional de que en un piso situado en la ciudad de Palma los vecinos se encontraban atemorizados por la gran cantidad de personas que acudían a dicha vivienda, encontrando en la escalera restos de sangre y drogas.
Por este motivo los agentes se desplazaron al lugar y realizaron una inspección en dicho piso, identificando a tres mujeres ejerciendo la prostitución de las cuales ninguna portaba el permiso de residencia en España.
Una vez oídas en declaración los policías pudieron llegar a la conclusión que las mujeres que ejercían la prostitución en este piso eran víctimas del delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
ENTRE LAS MANIFESTACIONES RECIBIDAS PUEDE DESPRENDERSE LO SIGUIENTE:
A) Las víctimas eran obligadas a realizar jornadas laborales interminables de servicios sexuales, para poder mantenerse ellas y sus familiares en su país de origen.
B) Tenían que pagar deudas a los encartados de más de 3.000 euros, en concepto de gastos de viaje, alquiler, intereses… estas cantidades las abonaban ejerciendo la prostitución, por lo que en un principio no recibían prácticamente cantidad alguna por el ejercicio de la prostitución, ya que la cantidad recibida la aportaban casi íntegramente para ir pagando dichas deudas.
Llevados por sus diferentes situaciones económicas y personales (cargas familiares), y al no tener medios de subsistencia se veían obligados a aceptar las condiciones laborales impuestas por los encartados.
Los investigados falsificaron diversos documentos para poder realizar el contrato de alquiler del piso, cobrando cantidades desorbitadas por el alquiler de las habitaciones donde se ejercía la prostitución.
Los denunciados se encargaban de la captación de las mujeres en su país de origen, así como facilitarles el billete de avión y el lugar donde ejercían la actividad, llegando incluso a ponerles los anuncios en las páginas de
contactos.
Por estos motivos fueron detenidos como presuntos autores de un delito de trata de seres humanos para la explotación sexual, falsedad documental y pertenencia a organización criminal, pasando a disposición judicial al Juzgado de guardia de Palma.
Los agentes han conseguido liberar a dos mujeres que han quedado a cargo de los servicios sociales.
COLABORACIÓN CIUDADANA
Esta operación se enmarca dentro de la Segunda Fase del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual, puesto en marcha en 2013.
Asimismo, la Policía Nacional mantiene activadas desde entonces la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos.