Gran despliegue contra los excesos en el ocio en Calvià
Redacción | Mallorca, 28 de Marzo de 2022 | 16:49h

El Govern, a través de la Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, el departamento de Transición, Turismo y Deportes del Consell, la Policía Local y la Guardia Civil han actuado este fin de semana en un dispositivo contra los excesos y los comportamientos incívicos en el ocio, en Calvià.
Según ha informado el Ayuntamiento de Calvià este lunes en una nota de prensa, funcionarios de Policía Local, Guardia Civil, la Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo y el departamento de Transición, Turismo y Deportes del Consell han actuado este fin de semana en diferentes zonas y locales de ocio del municipio para poner freno a actitudes incívicas, derivadas del exceso de consumo de alcohol y otras sustancias, que se habían sucedido durante los últimos fines de semana.
Así, en Magaluf se han denunciado a tres locales de la avenida de s'Olivera, Camí de sa Porrassa y Punta Ballena, en los que se han levantado tres actas por infracciones Covid. Uno de los locales tuvo que ser desalojado de manera temporal al superar ampliamente el nivel de CO2 permitido, hasta que se pudo ventilar el ambiente.
Mientras, en un local de ocio de Peguera se levantaron actas por no llevar mascarilla, no respetar la distancia de seguridad y por irregularidades con el medidor de CO2. Inspectores del departamento de Transición, Turismo y Deportes del Consell además redactaron un acta por incumplimiento del Decreto-ley 1/2020 contra el turismo de excesos.
Asimismo, durante el fin de semana, Policía Local de Calvià llevó a cabo varios controles de tráfico conjuntos con la Guardia Civil de Palmanova y Magaluf, detectándose cuatro conducciones etílicas --una de ellas de carácter penal--, y dos conducciones bajo los efectos de las drogas. Además, se detuvo a un joven de 23 años de edad por causar lesiones a un turista.
Adicionalmente, durante la noche del sábado, la Policía Local de Calvià levantó 11 actas por tenencia de sustancias estupefacientes; ocho por orinar en la vía pública; tres por faltas de respeto a los agentes; dos por beber en la vía pública; una por tirar basura a la vía pública; una por tenencia de armas prohibidas; una por conducta incívica; una por desobediencia a los agentes; una por intentar proporcionar datos falsos y otra por dar voces y molestar a los vecinos.
Finalmente, la división de actividades de la Policía Local de Calvià realizó una inspección sonométrica a un establecimiento de Punta Ballena, que dio un resultado superior a 20 dB, lo que supone una falta muy grave según la Ley 1/2007 contra la contaminación acústica. Por este motivo, el Ayuntamiento de Calvià va a adoptar una medida provisional de paralización de la actividad musical.
Además, este bar de Punta Ballena fue denunciado por prácticas denigrantes, contempladas como infracción muy grave en el artículo siete del Decreto Ley 1/2020 de turismo de excesos, referente a aquellas prácticas que cosifican o hipersexualizan a una persona, especialmente a la mujer, con el fin de inducir al consumo de alcohol o a la entrada a un establecimiento como bares, restaurantes, locales de ocio y a cualquier establecimiento abierto al público. Otro local de ocio de la avenida s'Olivera en Magaluf también fue denunciado por este precepto.
Con estos servicios conjuntos, que continuarán realizándose, especialmente durante las próximas fiestas de Semana Santa, se pretende reforzar, además de la Seguridad Ciudadana del municipio de Calvià, el cumplimiento de las ordenanzas municipales, la protección de los derechos del personal y hacerla extensiva a consumidores y usuarios.