Vallado, pero sin puerta: así era el aljibe derrumbado en Randa que dejó siete heridos
Siete turistas acabaron sepultados este domingo tras ceder el tejado
Marina J. Ramos | Mallorca, 23 de Septiembre de 2024 | 11:22h
Siete turistas franceses, de unos 60 años, acabaron sepultados este domingo por la tarde al ceder el tejado del aljibe al que se habían subido en el Puig de Randa para contemplar las vistas. Un amplio despliegue de efectivos trabajó durante aproximadamente dos horas hasta lograr rescatarlos de bajo los escombros. Seis de ellos fueron trasladados en ambulancia hasta diversos centros hospitalarios de la isla. Preocupa sobre todo el estado de dos de los turistas, los dos últimos que extrajeron de las ruinas, que continúan ingresados en el hospital, con pronóstico grave.
El suceso ocurrió a las 19:15h y causó cierta alarma entre los equipos de emergencia, en especial después del trágico derrumbe de hace apenas unos meses en un restaurante de la Playa de Palma, en Palma, donde fallecieron cuatro personas y otras 16 resultaron heridas. Además, en este caso se trataba de una zona en lo alto del puig de Randa, llegando al Santuari de Cura, con una pendiente descendiente muy pronunciada en plena montaña. De hecho, en las inmediaciones del lugar del suceso se ubica Es Morro den Moll, un conocido mirador sobre un acantilado, con una caída de más de 100 metros de altura.
El aljibe en cuestión estaba vallado, pero "hace un tiempo alguien arrancó la puerta", comentó este domingo un vecino a Crónica Balear, lo que había dejado la entrada libre para decenas de personas que acuden diariamente a este enclave para disfrutar de las espectaculares vistas que ofrece del pla de Mallorca. Efectivamente, no era la primera vez que alguien se subía al tejado de esta construcción, pero en esta ocasión parece que no pudo resistir al peso de siete personas a la vez.
Cabe resaltar que el aljibe se había techado para evitar, precisamente, que alguien cayera dentro, del mismo modo que se suele hacer con los pozos que acaban en desuso. Eso sí, el techo no estaba pensado para soportar peso, del mismo modo que el trágico derrumbe de hace apenas unos meses en un restaurante de la Playa de Palma. El local usaba el techo como terraza, pese a tampoco estar habilitado para ello. Según las investigaciones, la estructura no soportó la carga y acabó colapsando.