El seleccionador del equipo alemán atropellado en Mallorca niega que cometieran "errores"
Lucas Schädler rechaza que el atropello sufrido por seis de sus corredores en Mallorca fuera previsible y destaca la necesidad de mejorar la visibilidad en carretera
Redacción | 13/02/2025

El seleccionador alemán de ciclismo en pista, Lucas Schädler, ha asegurado que no pueden extraer ninguna lección real del aparatoso accidente de entrenamiento ocurrido en Mallorca que adelantó Crónica Balear, ya que, según él, no cometieron "ningún error".
SEIS CORREDORES HOSPITALIZADOS
Seis corredores del equipo fueron hospitalizados después de que un hombre de 89 años los atropellara con su coche mientras realizaban una sesión de entrenamiento a finales de enero.
Aunque ninguno de ellos sufrió lesiones que pusieran en peligro su vida, el accidente ha dejado secuelas en el equipo. Como consecuencia, Alemania no podrá competir en la persecución por equipos de los actuales campeonatos europeos en Bélgica debido a la falta de corredores en condiciones óptimas.
UN ACCIDENTE INEVITABLE
"No cometimos ningún error, entrenamos en buenas condiciones, con buen tiempo, con ropa clara, en una carretera en buen estado. Este accidente no albergaba ningún potencial de riesgo y no era previsible", declaró Schädler en un comunicado emitido por la federación alemana de ciclismo.
Pese a la gravedad del suceso, el seleccionador enfatizó que no había ninguna señal de alerta que permitiera evitar el accidente. Sin embargo, reconoció la necesidad de reforzar la seguridad.
"En el futuro, debemos asegurarnos de aumentar aún más la visibilidad. Hay que conducir siempre con luces diurnas, haga el tiempo que haga, y planificar bien la ruta de entrenamiento. Esto puede minimizar el riesgo, pero nunca se puede descartar por completo", añadió Schädler.
UNA AUSENCIA NOTABLE EN LOS EUROPEOS
Schädler admitió que la ausencia del equipo de persecución en los Europeos supone un duro golpe, pero insistió en mantener una actitud positiva. Según el seleccionador, el equipo alemán, al igual que muchos otros, se encuentra en una fase de transición entre dos Juegos Olímpicos, por lo que los contratiempos forman parte del proceso de adaptación y crecimiento.