Muere un trabajador en el Dique del Oeste de Palma
Irene R Aguado | Mallorca, 08 de Febrero de 2021 | 10:14h

Un hombre ha muerto tras precipitarse desde una altura de cuatro metros, aproximadamente, mientras estaba trabajando en el Dique del Oeste, en Palma.
Ha ocurrido alrededor de las 8:45 horas de este lunes. Al parecer, el hombre, de 49 años, estaba manipulando unos bloques de hormigón de gran tamaño en una nave dentro del Dique cuando se ha caído al suelo, aunque de momento se desconocen las causas del accidente.
Hasta el lugar se han desplazado varias patrullas de la Policía Portuaria, la Guardia Civil y la Policía Nacional, ya que se trata de un accidente laboral. También ha acudido una ambulancia medicalizada, otra básica y un vehículo de mando de apoyo.
Los sanitarios han estado haciendo maniobras de reanimación durante más de una hora, pero finalmente no han podido hacer nada por su vida y ha fallecido. También ha habido que atender al operario que movía los bloques de hormigón, que ha sufrido una fuerte crisis de ansiedad.
Ahora, la Policía Judicial de Palma se hace cargo de investigar las causas del accidente.
EL GOVERN EXPRESA SUS CONDOLENCIAS
La Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, por su parte, ha expresado sus condolencias por la muerte del trabajador en un accidente laboral.
Según ha informado la Conselleria, los técnicos del Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral (Ibassal) también se han trasladado al lugar de los hechos para investigar el accidente. Finalmente, ha concluido el mensaje enviado su apoyo a familiares y amigos de la víctima.
UGT LAMENTA EL FALLECIMIENTO
El sindicato UGT ha lamentado este lunes el fallecimiento del operario debido a un accidente laboral esta mañana en el Dique del Oeste, en Palma, y ha transmitido sus condolencias a los familiares de la víctima.
En un comunicado, el sindicato ha indicado que éste es el primer accidente laboral mortal registrado en Baleares desde enero y ha anunciado que pedirá a la Inspección de Trabajo que investigue si ha habido "falta de medidas de seguridad".
Por otra parte, ante el "elevado" número de personas que fallecen en España por accidentes laborales, el sindicato considera que es necesario "priorizar" la seguridad y la salud laboral en la agenda política estatal.
Asimismo, considera necesario que se abra "en cuanto antes" una mesa de diálogo social sobre la siniestralidad laboral, en la que se acuerden medidas urgentes para reducir estos accidentes. "Es fundamental articular de inmediato un plan de choque contra la siniestralidad laboral", ha añadido.