Manacor pone en marcha la nueva unidad cívica de la Policía Local
Se encarga de velar por el cumplimiento de las ordenanzas municipales relacionadas con el civismo y la convivencia
Redacción | 21/05/2024
El Ayuntamiento de Manacor ha presentado este martes la nueva Unidad Cívica de la Policía Local, una unidad específica que ya ha entrado en funcionamiento y que se encarga de velar por el cumplimiento de las ordenanzas municipales relacionadas con el civismo y la convivencia, tales como la Ordenanza de recogida de residuos y limpieza viaria, la Ordenanza de tenencia de animales, la Ordenanza de actividades o el Reglamento municipal por el que se regula la circulación de vehículos a motor dentro de los espacios naturales del término de Manacor, entre otros.
El alcalde de Manacor, Miquel Oliver; el delegado de Policía Local, Mateu Marcé; el delegado de Medio Ambiente, Sebastià Llodrà; el inspector jefe de la Policía Local, Manel Prieto; y el oficial de la Unidad Cívica, Pere Martínez, han presentado la nueva unidad este martes en rueda de prensa.
La nueva Unidad Cívica de la Policía Local de Manacor cuenta con cinco efectivos -un inspector, un oficial y tres agentes- y está en funcionamiento desde el pasado 15 de abril.
Durante este período, que abarca poco más de un mes, se han realizado más de 100 actuaciones, de las que 28 corresponden a la vigilancia de puntos sensibles relacionados con la Ordenanza municipal de recogida de residuos y limpieza viaria, 43 relacionadas con el Ordenanza municipal de tenencia de animales, 13 correspondientes a la Ordenanza municipal de ocupación de vía pública y 20 infracciones detectadas de diversa consideración.
Además, también se solicitó a la Delegación del Gobierno de España que estos efectivos puedan ir de paisano, informó el alcalde de Manacor, Miquel Oliver.
Se trata de una unidad multidisciplinar y multidepartamental que ha sido posible gracias a un proceso de movilidad interna dentro del cuerpo de Policía y en el que los agentes que forman parte del mismo han solicitado formar parte de forma voluntaria.
En este sentido, el delegado de Policía Local, Mateu Marcé, ha agradecido a los efectivos de la Unidad Cívica y a todo el cuerpo "creer en el bien común y su buena disposición". Marcé ha apuntado que las ordenanzas municipales "regulan la convivencia dentro del pueblo y en este caso, la Policía Local tiene un papel fundamental."
"Las ordenanzas de convivencia son de vital cumplimiento", ha subrayado el alcalde de Manacor, Miquel Oliver.
"Esta nueva Unidad Cívica recupera el espíritu de la Policía Local de velar por el civismo y por la atención directa al ciudadano", ha añadido.
En este sentido, ha apuntado que se recogen las peticiones de la ciudadanía sobre la necesidad de acabar con las molestias que provoca el incivismo. "Es importantísima esta unidad especializada con el cumplimiento de ordenanzas cívicas y de convivencia porque es la que nos va a permitir tener esa sensibilidad con los ciudadanos. Por desgracia hay gente que sólo entiende el castigo y la sanción, y por el bien común y por quienes lo hacemos bien, que somos la mayoría, toca ser muy contundentes con el cumplimiento de las ordenanzas. No puede ser que la mayoría de los ciudadanos lo hagan bien y debido a varios incívicos nos encontremos con problemas de convivencia. Las ordenanzas, que son las instrucciones mínimas que dictan los Ayuntamientos para vivir en sociedad, son para cumplirse", concluyó.
El seguimiento del incumplimiento de la Ordenanza de recogida de residuos y limpieza vial es uno de los puntos destacados de la Unidad Cívica de la Policía Local. El delegado de Medio Ambiente, Sebastià Llodrà, ha apuntado que "si bien siempre se han puesto sanciones, hemos detectado un incivismo preocupante, sobre todo en lo que se refiere a residuos y tenencia de animales, que si bien son obra de una parte mínima del total de personas que residen en el municipio, sí impactan mucho en la imagen que tiene Manacor. Hablamos de dejar trastos junto contenedores, de hacer un uso incorrecto del puerta a puerta o de no recoger las heces de los animales". En este sentido, la Unidad Cívica trabaja de forma transversal con los diferentes departamentos del Ayuntamiento de Manacor implicados para compartir la información de la que disponen los técnicos y los informadores ambientales municipales, además del departamento de Sanciones.
La Unidad Cívica ya vigila los puntos sensibles detectados por parte del departamento de Medio Ambiente, también en horario nocturno y fin de semana.
La actuación de esta Unidad Cívica permitió interceptar la semana pasada en sólo tres días tres grupos de buggies turísticos y todoterreno en caminos sin asfaltar del término municipal.