Los patinetes eléctricos alcanzan el 37 % de multas de la última semana en Palma

Incrementan los controles de tráfico contra el incivismo en Palma

Redacción | 02/06/2024

A lo largo de esta semana, agentes de la Unidad Motorizada (UMOT) de la Policía Local, centrados en los VMP han realizado varios controles relacionados con el tráfico de vehículos y su incidencia sobre el incivismo en diferentes horarios y puntos de Palma. 

Con el objetivo de mejorar la convivencia ciudadana relacionada con la seguridad vial y atender a las peticiones de los vecinos, se han implementado controles tanto dinámicos como estáticos en las barriadas de son Cotoner, Can Pastilla, entorno de la plaza de España, Santa Catalina y carretera de Sóller.

Del total de 111 denuncias por diferentes conceptos, destacando que los patinetes alcanzan 41 de las denuncias impuestas: 33 por circular por zona peatonal, 6 por no portar el chaleco reflectante, 1conducción negligente y 1 sin luces.

En el caso de los vehículos a motor destacan de las 70 denuncias restantes, 23 infracciones por estacionamiento en lugares indebidos (acera, reservado a personas con movilidad reducida…); 5 etilometrías (una de ellas delictiva); circular sin cinturón de seguridad, sin seguro, sin luces, sin permiso, ITV… Dos turismos fueron retirados por carecer de seguro obligatorio.

La Policía Local recuerda que los vehículos de movilidad personal (patinetes) y bicicletas, no pueden circular por zonas peatonales o por vías no autorizadas. Las sanciones por las infracciones a VMP pueden llegar alos 200 euros.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
15
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Ciudadana - 03 de Junio de 2024 a las 14:55
    Pongan uno de esos controles a la hora de entrada de los colegios!! Se forrarán con la cantidad de papitos y mamitas que llevan hasta a dos churumbeles en el patinete, tres con el adulto.
    Responder
    0
  • Indalecio - 03 de Junio de 2024 a las 09:33
    ¿E Indalecio Prieto, Miquel Dolç, Sant Florentina, Tomás Rullán, para cuándo, cobardes?
    Responder
    0
  • javier - 03 de Junio de 2024 a las 09:11
    yo soy usuario de patinete por mas de 6 años, nunca me han puesto multa y nunca he tenido un accidente, el problema aqui no es el patinete, el problema es no obligar al que lo lleva a conocer el codigo de circulacion como yo lo conozco que tengo carnet de conducir B, despues muchos menores de 16 años moviendo el patinete por zonas donde son peligrosos, yo limitaria el patinete a mayores de 18 años y que conozcan el codigo de circulacion, y obligatorio seguro, y prohibicion de patienetes que circulen a mas de 25 km/h, que es la maxima velocidad a la que se puede circular.
    Responder
    2
  • mako - 03 de Junio de 2024 a las 07:03
    El vehiculo de la chusma
    Responder
    7
  • Blanca - 02 de Junio de 2024 a las 21:40
    Hay que centrarse también en los perros sueltos , cagando y meando por doquier !! Huele toda la ciudad a meados de perros !! Sanciones ejemplares para toda esa morralla !! En ningún parque ves a los niños jugando , todo el mundo pendiente de los perros sueltos !!
    Responder
    -4
  • Arenaler - 02 de Junio de 2024 a las 21:35
    Si viniesen al arenal se forrarian y con los ciclistas saltandose los semáforos rapidísimo y circulando por las aceras.
    Responder
    5
  • Tonivf - 02 de Junio de 2024 a las 20:12
    En la movida de Son Gotleu pasaban por delante de los agentes saltándose normas y semáforos, ya se que estaban a otra cosa pero una advertencia solo para educarlos, pero la desidia ha alcanzado grandes cotas.
    Responder
    5
  • Pepe - 02 de Junio de 2024 a las 20:01
    Los patinetes son un peligro
    Responder
    5
  • Decadencia - 02 de Junio de 2024 a las 19:29
    Disfruten del progreso votado
    Responder
    1
  • Jason Statham - 02 de Junio de 2024 a las 18:15
    Es el ¨transporte ¨más utilizado por la gente que no respeta ni las leyes ni la convivencia (No necesitas carné, ni matrícula, ni seguro, ni tener papeles si quiera). Van sin luz, velocidad punta de hasta 30km/h, con dos personas y a veces con niños, hablando por el móvil, saltándose semáforos... y no hablar de cometer ¨actos ilícitos ¨ y escapar de forma rápida y sin cansarse ... y poder estar en otros puntos muy rápidamente y callejear para el siguiente, la verdad es el mejor invento para todo aquel que quiero vivir del lado de la impunidad, es barato, no hay control ninguno, rápido y el Estado y los Ayuntamientos lo permiten.
    Van a poner multas, Ok, pero las van a pagar? yo creo que no... así que lo mejor es como Holanda (Prohibición del uso y venta del patinete)
    Responder
    16
  • Jason Statham - 02 de Junio de 2024 a las 17:57
    El País que quisimos copiar, Holanda, hicimos un montón de carriles bicis (quitando lugar a los coches y motos)... y en Holanda no hay patinetes (está prohibido) y todos en bici. En España casi nadie va en bici (sobre todo en Mallorca) y lleno de patinetes (por aceras, paso de peatones, carreteras y hasta alguna autovía, cada vez más accidentes ...Un fiasco total) ... yo los quitaría igual que Holanda y si son carriles para bicis pues que vayan bicis, que no van bicis pues volver a poner aparcamientos como antes.
    Responder
    17
  • Tercermundistas - 02 de Junio de 2024 a las 16:50
    ¿Esta gente del gobierno no viaja? ¿No ven otras ciudades y sociedades avanzadas? Suelo viajar a Alemania, y lo que ocurre aquí no me lo imagino allí, todos por su carril bici, todas las aceras tienen un trozo de carril bici por muy pequeña que sea, además de tener la prioridad antes que los coches. Hay parkings gigantes para dejarlas en las fincas y nadie se lleva nada y con los patinetes lo mismo, cada cual por dónde le toca, porque son ciudades de países desarrollados de verdad y no nosotros que somos una vergüenza con dirigentes inútiles con una infinita pereza de pensar y un gobierno con mucho afán recaudatorio que está deseando que incumplamos las normativas para multar, ¿nadie se se da cuenta de eso?
    Responder
    6
      Victor - 03 de Junio de 2024 a las 08:09
    Muy cierto lo que comenta, lo de este país es de analfabetos, gente que todavía vive en el Siglo XX, por favor que viajen un poco por Europa.....
    Responder
    2
  • Así vamos - 02 de Junio de 2024 a las 14:20
    El patinete eléctrico no sale nada rentable y aún menos con las leyes que se presentan, aparte que como mucho tiempo duran de 1 Año a dos por las baterías, sabiendo que la batería vale más que el mismo patinete, pues eso, os engañan a todos.
    Responder
    7
  • Una - 02 de Junio de 2024 a las 12:00
    Matrícula y seguro obligatorio
    Responder
    24
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana