La Plataforma Antiautopista achaca la última muerte en la Vía de Cintura de Palma a la mayor velocidad
"Está demostrado científica y empíricamente que la reducción de velocidad supuso una disminución en el número de siniestros"
Sergio Jimenez | 12/02/2024
La Plataforma Antiautopista ha vinculado la muerte este domingo de un conductor de 36 años en un accidente en la Vía de Cintura de Palma a la decisión del Consell de Mallorca de incrementar de 80 a 100 kilómetros por hora la velocidad máxima en esa carretera.
La organización se pregunta en un comunicado si el lema 'Mallorca recupera su ritmo' utilizado por la institución que presidente Llorenç Galmés para promocionar el aumento del límite de velocidad aludía "al ritmo de siniestralidad y letalidad anteriores" a que el anterior gobierno insular restringiera la velocidad máxima.
"Está demostrado científica y empíricamente que la reducción de velocidad supuso una disminución importantísima en el número de siniestros y la gravedad", sostiene la plataforma.
La asociación considera que el aumento de la velocidad máxima "probablemente ha incidido" en el accidente del domingo, en el que se vieron involucrados tres vehículos y, además del conductor fallecido, otras tres personas sufrieron heridas leves.
Al aumento de los siniestros por el incremento de la velocidad de circulación se suma, critica la Plataforma Antiautopista, "la pérdida de calidad de vida por el ruido" de los vecinos de Palma que residen en el entorno de la Vía de Cintura.
Cabe recordar que el suceso tuvo lugar sobre las 19.00 horas en la citada carretera, sentido Aeropuerto, a la altura del cementerio.
En ese momento, se produjo un accidente por alcance entre tres vehículos, que, al parecer, no estaban guardando la distancia mínima de seguridad.
El conductor de uno de ellos, el último que colisionó, falleció prácticamente en el acto al perforarle una pieza metálica del coche la yugular.
Los sanitarios, al llegar, no pudieron hacer nada, ya que la víctima se había desangrado en el vehículo.
En la zona se vivieron momentos de mucha tensión. Y es que cabe destacar que en el coche viajaba también una amiga del varón. Ambos volvían de realizar una excursión.
El siniestro provocó importantes retenciones al coincidir con el final del partido del RCD Mallorca en Son Moix.
En el primer coche, un Tesla, iba un hombre solo; en el segundo, un BMW, una pareja con dos niños pequeños, y en el último, un Citroën C3, un hombre, quien falleció, y su amiga.
Según pudo saber Crónica Balear, todo apunta a un mal funcionamiento del airbag, que se despegó por completo del volante y una de las piezas metálicas que van enganchadas al mismo se le clavó en el cuello, provocándole la muerte.