La investigación concluye que Pablo Alejandro falleció a causa de un accidente de tráfico en Palma
Todo apunta a que iba a gran velocidad
Sergio Jimenez | 06/11/2024
La investigación policial ha concluido que Pablo Alejandro, cuyo cuerpo que fue encontrado el pasado mes de octubre en un coche en pleno bosque de Cala Major (Palma), falleció a causa de un accidente de tráfico.
Cabe recordar que la Policía Nacional incorporó a la Unidad de Accidentes de la Policía Local a la investigación. Y es que a pesar de que no había marcas de frenada ni señales en la autopista de Andratx -que pasa relativamente cerca del bosque-, los agentes tenían sospechas de que pudo perder la vida tras sufrir un accidente.
Finalmente, se ha confirmado esta hipótesis. Los funcionarios policiales, tras realizar las correspondientes diligencias, han concluido que el vehículo, que venía de la Vía de Cintura sentido Andratx, al salir del túnel de Génova, siguió hacia el Puerto de Palma.
Sin embargo, en la desviación entre el Puerto de Palma y Cala Major, el joven de 19 años se subió por un terraplén de unos cinco metros de altura, que hizo como una especie de trampolín, sobrevolando su coche los dos carriles de circulación que van de la autopista de Andratx hacia la Vía de Cintura. El turismo terminó en medio del bosque tras dar varias vueltas de campana por el mismo.
Según ha podido saber Crónica Balear, todo apunta a que iba a gran velocidad.
A pesar de que ni en la calzada ni en el terraplén se encontraron marcas de accidente, los agentes sí que encontraron, tras observar de manera minuciosa, algunas pistas en el bosque que les llevaron a la conclusión de que Pablo sufrió un siniestro mortal.
Destacar la complejidad de la investigación, ya que el vehículo fue encontrado dos semanas después de que se interpusiera la denuncia por desaparición, por lo que los vestigios ya habían desaparecido de la vía. Asimismo, ningún guardarraíl se vio dañado, ya que para acceder al terraplén no hay ninguno y, al sobrevolar la autopista de Andratx, no tocó los de esta vía.
Por último, la Policía Local ha traspasado el atestado a la Guardia Civil de Tráfico, ya que estas carreteras son de su competencia.
PABLO LLEVABA DIEZ DÍAS DESAPARECIDO
Pablo llevaba diez días desaparecido cuando una pareja se lo encontró en el interior del coche siniestrado. El cadáver estaba en avanzado estado de descomposición.
Y es que mientras realizaban una pequeña excursión por los senderos, un fuerte olor les sorprendió y, al seguir el rastro, hallaron un vehículo volcado bajo un desnivel de unos cuatro metros. Al asomarse al interior para tratar de auxiliar a las posibles víctimas, localizaron el cadáver.
Debido al avanzado estado de descomposición en el que se encontraba, fue imposible la identificación del cuerpo a simple vista. Sin embargo, los agentes pudieron determinar que se trataba de Pablo Alejandro al cotejar el modelo del coche y la matrícula con la de personas desaparecidas en la isla.
Los agentes iniciaron en ese punto una serie de batidas por la zona para ver cómo podía haber llegado hasta allí un coche. Observaron varios senderos, pero todos ellos, cerrados con candados para evitar el paso de vehículos, quedando sin consistencia esta primera hipótesis.
YA OCURRIÓ UN ACCIDENTE SIMILAR
A finales de agosto de 2022, una joven se subió con su coche por el mismo terraplén, salió volando por encima del guardarraíl y cayó en mitad de la salida de la autopista de Andratx hacia la Vía de Cintura.
En ese momento, otra mujer que circulaba por la citada carretera, observó cómo el vehículo cayó delante de ella, pero no le dio tiempo a frenar y lo terminó embistiendo. Ambas resultaron heridas.