"La encargada del restaurante de Palma nos discriminó por llevar perros, pero para nosotros son una extensión"
"Imagínate estar en un restaurante lleno de gente mirándote y la encargada echándote como si fueras un criminal"
Isaac Hernández | Mallorca, 04 de Abril de 2024 | 16:52h

Lola y su pareja fueron víctimas de un episodio de discriminación en un conocido restaurante de comida tailandesa de Palma. La encargada del establecimiento se negó a prestar servicio a la pareja, por ir acompañada de sus perros lazarillos (Xelma y Ures).
Crónica Balear ha mantenido un encuentro con Lola, quién ha dado su versión de lo ocurrido: "Veníamos de dar un paseo y nos paramos a tomar algo en la terraza de este establecimiento, pero empezó a llover y nos tuvimos que meter dentro".
Hasta aquí, nada fuera de lo común, empieza a llover y deciden abandonar la terraza y seguir tomando lo que habían pedido en el interior del local. De hecho, Lola nos destaca que una de las camareras les atendió muy amablemente, una vez ya estaban sentados en el interior del restaurante.
Sin embargo, escasos segundos más tarde la encargada del establecimiento les comunicó que no podían seguir consumiendo en las mesas de dentro, ya que iban con los perros. Ante los motivos de la trabajadora, los afectados le informaron sobre la Ley 1/2014, que reconoce y garantiza, en la comunidad autónoma de las Illes Balears, el derecho de acceder, circular y permanecer de las personas que, por cualquier tipo de discapacidad, son auxiliadas por perros de asistencia.
Pese a ser informada, la encargada respondió que le daba igual la ley, que la dueña le tenía prohibido entrar animales. "Imagínate estar en un restaurante lleno de gente mirándote y la encargada echándote como si fueras un criminal", expresa Lola.
Dadas las malas contestaciones de la trabajadora, decidieron pedir la hoja de reclamaciones, la cual se les negó, por lo que dieron aviso a la Policía.
Hasta el lugar se desplazó una patrulla de la Policía Local de Palma, que ayudó a la pareja a formular la hoja y a intermediar en la situación.
EL PERRO, UNA EXTENSIÓN DE LOS QUE SUFREN DISCAPACIDAD VISUAL
"Desde luego nos sentó fatal. Veníamos de hacer unas compras en El Corte Inglés y nos ocurre esto… te discriminan por llevar perro. Para nosotros el perro es una extensión”, afirma la afectada.
Por otro lado, la pareja quiere mostrar su enorme agradecimiento a los agentes que actuaron con toda su buena fe: "nos ayudaron en todo lo que pudieron y el miércoles por la mañana fuimos a interponer una denuncia por discriminación".
Ahora solo cabe esperar a que "la justicia actúe y tome cartas en el asunto", concluye Lola.