La asociación de Guardia Civil denuncia un aumento del 10 % de los delitos en Baleares
Crece la delincuencia y aumenta la violencia en Baleares
Redacción | 20/08/2023
La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) ha alertado del aumento de un 10 % de los delitos cometidos en Baleares respecto al año anterior y, denuncian la falta de personal que sufren para poder controlar este aumento.
"Una cuarta parte de los puestos de la plantilla están vacantes", así lo ha manifestado la asociación de la Guardia Civil en una nota, en la que han afirmado que, junto al importante aumento de la población, le acompaña este año un crecimiento del 10 % en la cifra de delitos con relación al año anterior.
Estos incrementos provocan que el territorio insular resulte cada vez más difícil de controlar por la constante llegada de turistas en un lugar en el que cada vez hay menos presencia de guardias civiles.
Muchos de los destinados en esta comunidad se trasladan a otros lugares ante las difíciles condiciones de vida que exigen unas islas con viviendas a precios exorbitantes y el coste de la vida disparado.
“Vamos camino de una tormenta perfecta con cada vez más población, más oleadas de turistas en todas las islas y, al tiempo, menor presencia de los guardias”, ha resaltado el secretario provincial de Jucil en Baleares, Tomás Quesada.
"Los datos estadísticos del primer semestre expresan lo que la Administración pública y las declaraciones políticas pretenden eludir: crece la delincuencia y aumenta la violencia", han denunciado.
En concreto, los delitos contra la libertad sexual suben el 33 % en el primer trimestre de 2023 frente a las cifras del año anterior.
"Prueba de este incremento es el goteo de violaciones en grupo de los últimos meses. Con tres casos al menos en la última semana. Y la plantilla de guardias civiles en Seguridad Ciudadana en caída libre. Cada vez menos compañeros quieren ser trasladados o eligen como primer destino Islas Baleares", ha indicado Quesada.
Con una población cercana al millón de habitantes en Mallorca, que supera los 150.000 en Ibiza y roza los 100.000 en Menorca los robos con violencia e intimidación crecen más del 30 %, al igual que las sustracciones de vehículos.
El porcentaje es parecido en las riñas y peleas tumultuarias. El crecimiento de estos delitos, así como los delitos contra la libertad sexual, muestran una tendencia similar en las tres islas.
PETICIÓN DE UNA REUNIÓN URGENTE
Jucil ha solicitado una reunión urgente con la delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, para hablar de la problemática y el aumento de los delitos, así como para reclamar una mejora de las condiciones de seguridad.
“Confiamos en que alguien, con responsabilidad suficiente en la Administración, atienda estas peticiones y mejore las condiciones de productividad a quien tenga destino en Baleares. Estamos a tiempo para que Baleares no se convierta en un destino de castigo para los guardias civiles", argumenta Quesada.
“En junio remitimos una carta a los ministros de Interior y de Hacienda para que, al menos este año, se recuperara el abono de una productividad especial durante el verano y sin embargo el silencio ha sido la respuesta” - añade Tomás Quesada quien pide “una reunión urgente con la delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, para reclamar de nuevo una mejora de las condiciones de seguridad en las Islas Baleares”.