El Gobierno confirma que el asesinato de Puigpunyent es un caso de violencia de género
Con este crimen, el número de mujeres asesinadas por esta causa en 2025 asciende a seis
Sergio Jiménez | Mallorca, 20 de Marzo de 2025 | 14:45h

El Ministerio de Igualdad ha confirmado que el asesinato de una mujer de 79 años en Puigpunyent (Mallorca) este miércoles es un caso de violencia de género. Con este crimen, el número de mujeres asesinadas por esta causa en 2025 asciende a seis, y a 1.300 desde que comenzaron los registros en 2003, según la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
Los hechos ocurrieron en la mañana del miércoles en una vivienda de la calle sa Riera, donde la mujer fue presuntamente asesinada por su pareja, un hombre de 82 años que, según las primeras investigaciones, le disparó antes de intentar quitarse la vida.
El SAMU 061 confirmó la muerte de la víctima y trasladó al presunto agresor al Hospital Son Espases, donde fue dado de alta al final del día. Actualmente, el hombre se encuentra detenido y a la espera de pasar a disposición judicial por un delito de homicidio. No existían denuncias previas por violencia de género contra él.
Inicialmente, la investigación contemplaba la hipótesis de un suicidio pactado, pero finalmente ha sido descartada tras el avance de las pesquisas, confirmando el crimen como un caso de violencia machista.
CONDENA Y REACCIONES ANTE EL CRIMEN
El asesinato ha generado una ola de condenas en Mallorca. El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha expresado su rechazo al crimen y ha insistido en la importancia de la tolerancia cero contra la violencia de género. "La violencia machista nos interpela a todos, como instituciones y como sociedad", ha afirmado en redes sociales, recordando los recursos de apoyo disponibles para las víctimas.
El Lobby de Dones de Mallorca también se ha mostrado "consternado" por el crimen y ha señalado que seguirán la evolución de las investigaciones. Además, han manifestado su disposición a sumarse a las convocatorias de rechazo organizadas desde el movimiento feminista.
Por su parte, la presidenta del Congreso y expresidenta del Govern, Francina Armengol, ha trasladado su pésame a los familiares de la víctima y ha calificado la situación como "insoportable". En un mensaje en redes sociales, ha instado a la sociedad a unirse para erradicar las violencias machistas a través de la coeducación, la denuncia y el rechazo. "Ni una menos", concluyó.