Héroes en Sa Coma (Mallorca): Dos socorristas salvan la vida de dos menores en 24 horas

Los socorristas hacen un llamamiento a los padres: "Es crucial que no abandonen nunca a sus hijos menores en la piscina"

Redacción | Mallorca, 26 de Agosto de 2024 | 14:00h

Imagen de los socorristas con el menor auxiliado de 6 años.

En menos de 24 horas, dos socorristas de la empresa Marsave se convirtieron en auténticos héroes al salvar la vida de dos menores que sufrieron ahogamientos en la piscina del hotel Bouganvilla en Sa Coma.

La rápida y efectiva actuación de Javier Estepa, supervisor del hotel-parque acuático, y María Alexandra Andreica, socorrista, evitó que estos trágicos incidentes terminaran en tragedia.

El primero de los incidentes ocurrió el pasado 20 de agosto, cuando un turista irlandés de 16 años sufrió un ahogamiento en la piscina del hotel alrededor de las 14:00 horas. Javier y María actuaron con celeridad, rescatando al menor del agua y comenzando de inmediato las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).

Gracias a su rápida intervención, lograron estabilizar al joven hasta la llegada de los servicios médicos del SAMU 061, quienes lo trasladaron en estado grave a la UCI del Hospital de Manacor.

Tan solo un día después, el 21 de agosto, otro menor irlandés, esta vez de seis años, sufrió un episodio de ahogamiento en la misma piscina del hotel a las 16:23 horas. Una vez más, Javier y María entraron en acción, sacando al niño del agua y realizando RCP hasta que llegaron los servicios de emergencia. Afortunadamente, el niño recuperó la consciencia y fue trasladado al Hospital de Manacor, donde se encuentra en estado estable.

Javier Estepa, con seis temporadas de experiencia en Marsave y dos años como supervisor en el hotel-parque acuático, subrayó la importancia de la formación continua para afrontar situaciones críticas como estas. "La formación es clave para estar preparados ante cualquier emergencia, pero la coordinación del equipo es igual de crucial. Todos debemos estar sincronizados, saber qué hacer y cómo apoyarnos mutuamente en esos momentos. Nuestro objetivo es siempre proteger la vida de nuestros usuarios, y eso solo se consigue con una preparación rigurosa y un trabajo en equipo."

Por su parte, María Alexandra Andreica, en su primera temporada como socorrista, destacó la relevancia de trabajar en equipo. "Actuar rápido y estar coordinados es fundamental. Saber que podemos marcar la diferencia en situaciones tan delicadas es lo que nos motiva cada día."

Desde el área de coordinación de Marsave se hace un llamamiento a la responsabilidad de los padres en la supervisión de sus hijos cuando se encuentren en piscinas. "Es crucial que los padres no abandonen nunca a sus hijos menores en la piscina, y que eviten distraerse con dispositivos móviles. Además, recomendamos el uso de chalecos de flotabilidad para los más pequeños, ya que ofrecen mayor seguridad que los manguitos, que pueden dar una falsa sensación de protección", subrayan los coordinadores de la empresa.

Estos dos incidentes resaltan la vital importancia de los socorristas en instalaciones acuáticas, especialmente en hoteles y parques acuáticos donde la afluencia de turistas es alta. La profesionalidad y la rápida respuesta de Javier y María no solo salvaron dos vidas, sino que también demostraron el compromiso y la preparación del equipo de Marsave en su labor diaria.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
6
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Me da grima prima - Mallorca, 29 de Agosto de 2024 | 18:56h
    Muy buen trabajo máquinas!
    Responder
    1
  • M.Teresa - Mallorca, 28 de Agosto de 2024 | 18:05h
    Culpa de los moviles.han muerto varios pequeños este verano
    Responder
    2
  • Josr - Mallorca, 26 de Agosto de 2024 | 16:09h
    Que pasa en ese hotel que cada día se ahoga alguien?
    Responder
    -4
  • Pepito - Mallorca, 26 de Agosto de 2024 | 15:03h
    16 años y se ahoga? No se , tampoco dice si sufría alguna discapacidad
    Responder
    1
      jdks - Mallorca, 27 de Agosto de 2024 | 01:19h
    para empezar tú no sabes de qué motivos puede suceder algún ahogamiento, puede ser por algún infarto, golpe de calor, corte de digestión o simplemente por qué no sabía nadar, estas dos personas lo que han hecho han salvado la vida a una persona, cosa que supongo que tú no creo que seas capaz.
    Y ojalá no te pase a ti o a algún ser querido tuyo y no estén a tiempo o preparados para hacer lo que han hecho estas personas, qué opinas mucho y piensas poco
    Responder
    4
      socorrisa - Mallorca, 27 de Agosto de 2024 | 01:16h
    tú no sabes lo que pasó y punto, no estás para criticar y opinar sobre algo en lo que no sabes, un ahogamiento puede suceder tanto por un desmañado como un golpe de calor, un corte de digestión etc, lo que hicieron estos dos socorrista fue socorrer y salvar una vida, cosa que capaz a la que tú no estás cualificadas.
    Cuando te pase a ti o a algún ser querido valorarás lo que hicieron estas dos ñwelxonas
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas