El fraude informático que más preocupa a los expertos

Alertan sobre el auge de la clonación de voces, una técnica que permite a los delincuentes engañar a familiares y amigos

EFE | Mallorca, 07 de Febrero de 2025 | 20:42h

El especialista en fraude informático Javier Álvarez ha alertado sobre un fenómeno creciente en el ámbito de la ciberseguridad: la clonación de voces, un proceso que solo requiere de cuatro segundos de conversación para ser efectivo y que se utiliza para engañar a familiares o amigos con el fin de obtener, por ejemplo, transferencias bancarias.

CLONACIÓN DE VOZ PARA ESTAFAS

Álvarez explicó que esta técnica permite a los delincuentes imitar la voz de una persona de manera tan convincente que pueden llamar a familiares y pedirles realizar una transferencia urgente, como un "Bizum", bajo falsas pretensiones, como la pérdida de una cartera o una necesidad inmediata de dinero. "Es su voz, por lo que la gente se lo va a creer", señaló el experto, quien habló antes de su participación en el III Cybercamp, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y la Universidad de León.

PRECAUCIONES CONTRA EL FRAUDE EN INTERNET

El especialista destacó que el 90% de los delitos cometidos en internet son fraudes informáticos, la mayoría de ellos con fines económicos. Ante esta realidad, Álvarez recomendó extremar las precauciones y desconfiar, sobre todo, de aquellas solicitudes que se hagan con urgencia. "Siempre es mejor desconfiar, aunque la desconfianza sea elevada al cuadrado. Si desconfiamos, podemos quedar mal con un amigo por no prestarle dinero, pero en el 99% de las ocasiones habremos evitado un fraude", aconsejó.

LOS FRAUDES ACTUALES: CLONACIÓN DE VOZ Y DEEPFAKES

En su charla titulada "Phishing, suplantación de identidad bancaria y posibles reclamaciones", Álvarez destacó que, además de la clonación de voz, otras tecnologías como el "deepfake" (que permite crear vídeos falsos replicando la imagen de una persona) y la suplantación de identidad a través de WhatsApp son algunas de las tácticas más recientes utilizadas en fraudes informáticos.

PARTICIPACIÓN EN EL III CYBERCAMP

Este viernes, el Aula Magna de San Isidoro de la Universidad de León acogió la charla de Álvarez, como parte del III Cybercamp, un evento que reunió a 400 participantes, entre estudiantes de diversos campos educativos y personas del programa de la Universidad de la Experiencia.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas