El Govern espera rescatar hoy a las personas que todavía siguen aisladas en la Serra
Redacción | Mallorca, 01 de Marzo de 2023 | 12:39h
El Govern trabaja en coordinación con los cuerpos y fuerzas de seguridad con el objetivo de conseguir llegar hoy al refugio de Cúber, a la Font del Noguer y al camí de sa Calobra para poder rescatar a las personas que todavía siguen aisladas pero que se encuentran en buen estado.
Para las tareas de evacuación y reconocimiento de la zona cuentan con 3 helicópteros del IBANAT, la Guardia Civil y la UME.
Además, se ha habilitado el campo de fútbol de Selva como punto de aterrizaje de las aeronaves de rescate.
El Ejecutivo autonómico pide a los ciudadanos que no suban a la Serra de Tramuntana para poder dejar trabajar a los efectivos de los servicios de emergencias.
La consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad, Mercedes Garrido, ha agradecido "tanto en nombre de la presidenta como en mi nombre la implicación durante la jornada de ayer y que se pudiera llegar tan rápido a Lluc" a todos los implicados en las tareas de emergencia que se están llevando a cabo por parte del IBANAT, 061, TRACSA, Bomberos de Mallorca, Carreteras del Consell de Mallorca, Dirección General de Tráfico, la AEMET y demás cuerpos y fuerzas de seguridad.
También ha destacado la celeridad con la que la UME llegó ya ayer a la isla y los 90 efectivos que se han desplazado a Mallorca y 35 medios, entre ellos a destacar 4 quitanieves, 1 helicóptero y una bomba de agua de alta capacidad.
Durante la reunión de este miércoles del Comité asesor del METEOBAL y el INUNBAL, desde la AEMET se ha destacado que se ha tratado «de una borrasca histórica por las nevadas por debajo de la cota de los 100 metros y también la cantidad de agua registra en Mallorca durante un mes de febrero del domingo al martes".
ALERTAS ACTIVADAS EN ESTOS MOMENTOS
IG2 por nieve en la Serra, IG2 por fenómenos costeros en Mallorca, IG1 por nieve en Mallorca, IG1 por viento en Mallorca y Menorca, IG1 por fenómenos costeros en Menorca, IG1 por lluvia en la Serra de Tramuntana al norte y al noreste , IG0 por fenómenos costeros en las Pitiusas y IG0 por lluvia y bajas temperaturas en Mallorca.
SITUACIÓN DE LOS TORRENTES
La red INUNSAB ha estado monitorizando los diferentes torrentes que tienen riesgo elevado de inundación en la isla de Mallorca, especialmente aquellos que pasan por Palma (torrentes Gros, sa Riera y d'en Barberà) y s'Albufera d'Alcúdia (torrentes de Muro y Sant Miquel) y que tienen cabecera en la Serra de Tramuntana.
Por su parte, el torrente de Sant Miquel ha llegado a puntas de caudal de 90 metros cúbicos por segundo, provocando el cierre de la carretera Ma-3433 que une sa Pobla con playa de Muro y también campos de cultivo anegados por el desbordamiento del torrente de Búger, uno de los principales afluentes de este torrente.
Igualmente, el torrente de Almedrà, afluente del torrente de Muro, ha provocado el corte de la carretera Ma-3120 que une Inca y Sencelles al sobrepasar el puente de la carretera que pasa por encima del torrente.
Por otra parte, en los torrentes que drenan el Pla de Palma, donde las lluvias ayer superaron los 200 mm, no se ha producido ninguna inundación remarcable, contando que la mayoría de torrentes han llegado a caudales considerables, pero sin ninguna incidencia.
En el Pla de Mallorca, la carretera Ma-3321 que une Manacor con sa Vall i Petra también permanece cerrada porque el torrente de Manacor ha sobrepasado los puentes. Finalmente, la carretera Ma-3201 que une Montuïri con Petra también se cerró por el desbordamiento del torrente des puig Moltó.