Detenido el patrón de una patera de lujo que llegó la semana pasada a Baleares
Redacción | Mallorca, 30 de Junio de 2022 | 15:15h

La Policía Nacional detuvo el miércoles al patrón -de origen argelino- de una embarcación de lujo que fue rescatada por Salvamento Marítimo tras quedarse sin combustible en la tarde del sábado pasado, cerca de la playa de Migjorn en Formentera, en la que fueron localizados cuatro migrantes, procedentes de la localidad argelina de Tipaza.
Según ha indicado la Policía Nacional, a las 18:23 horas del pasado sábado, Salvamento Marítimo recibe aviso de un particular en el que se da cuenta del avistamiento de una embarcación de color blanco a la deriva, a unos 300 metros de la playa de Es Migjorn, con problemas, ya que ha realizado una especie de disparos y ha salido humo de la embarcación, lo que posteriormente se comprobaría que se trataba de lanzamiento de bengalas, por lo que se da aviso a Policía Local y Guardia Civil de Formentera.
Igualmente se recibe información en la que se indica que una persona se ha tirado al agua desde la embarcación y va nadando hasta la orilla, el cual una vez en tierra, explica en idioma árabe que vienen de Argelia y que se han quedado sin combustible.
Se moviliza la embarcación de Salvamento Marítimo con base en Ibiza, que se desplaza hacia el lugar localizando a la deriva una embarcación de fibra de color blanco, de unos ocho metros de eslora, ocupada por tres personas, procediendo al remolque de la embarcación y traslado de sus ocupantes hasta el puerto de Ibiza, donde llegaron a las 22:55 horas.
La embarcación quedó amarrada en el muelle Morro de Poniente, siendo trasladados los cuatro migrantes, todos varones, mayores de edad y de origen argelino, hasta la Comisaría de Ibiza, donde la Brigada de Extranjería del Cuerpo Nacional de Policía se hizo cargo de los detenidos, al objeto de tramitar las oportunas ordenes de devolución a su país por entrada ilegal.
Las características de esta patera difieren completamente de las habituales llegadas a estas islas.
Y es que se trata de una nueva modalidad de favorecimiento de inmigración Ilegal la cual ya ha sido detectada anteriormente por parte de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional en diferentes puntos de la geografía del sur y sureste de nuestro país, la misma consiste en organizar viajes a territorio español, burlando la correspondiente normativa de entrada en territorio Schengen, haciéndose pasar por turistas de alto poder adquisitivo entrando por puertos deportivos con lujosas embarcaciones de recreo, lo cual pueden permitirse dados los ingentes beneficios obtenidos, debido a que el coste para venir en estas embarcaciones puede ascender hasta los 6.000 euros por persona trasportada.
Los cuatro migrantes llegados se mostraron esquivos y poco colaboradores sobre las circunstancias del viaje, manifestando “que habían ido a dar una vuelta y se quedaron sin gasolina”.
En las entrevistas e investigaciones practicadas, se pudo averiguar que las embarcaciones habían partido de la localidad de Tipaza en Argelia, que el destino inicial podría ser la península y que quedaron a la deriva al quedarse sin combustible, pese a que en el interior de la embarcación fueron localizadas nueve garrafas de combustible vacías, con capacidad de 30 litros cada una.
También se pudo comprobar que la radio se encontraba apagada, que el localizador GPS no estaba activado y que no llevaba en mástil adecuado de manera visible y en lugar predominante la bandera de la nacionalidad argelina de la embarcación.
El detenido fue puesto a disposición del juzgado de Instrucción de Guardia en Ibiza.
A lo largo de este año han arribado a la isla de Ibiza un total de 15 pateras, 175 migrantes, entre los cuales había doce menores extranjeros no acompañados y otros seis menores acompañados de sus padres/madres, si bien, en alguno de estos casos se está a la espera de resultados de ADN.
De las embarcaciones llegadas este año, se han detenido a 9 patrones varios de los cuales se encuentran en prisión.
Agentes de la UCRIF de la Policía Nacional en Ibiza, continúan las investigaciones tendentes a la averiguación de la existencia de grupos criminales que organizan los viajes desde las costas argelinas hasta las Islas Baleares, y las nuevas modalidades que se van produciendo, como ha ocurrido en la última patera llegada.