Denuncian la "vergonzosa" degradación de la Policía Local de Palma
Redacción | Mallorca, 21 de Diciembre de 2022 | 12:39h

Sindicatos denuncian que la Policía Local de Palma se encuentra inmersa en un "proceso crítico de degradación".
"Este proceso no es ni casual ni repentino, sino que se ha venido produciendo y acelerando en los últimos 8 años, motivado por la falta de efectivos y una ineficaz organización. El Ayuntamiento de Palma indica que se han incorporado a la plantilla 240 nuevos efectivos en la presente legislatura. Mienten y dan datos erróneos. En realidad, desde el 1 de mayo del 2019, a día de hoy la plantilla ha perdido 18 efectivos", indican.
Aseguran que "la actual organización policial se basa en los objetivos políticos, efectivos y de densidad poblacional de hace 10 años. Absolutamente nada ha cambiado en la organización, por mucho que se quiera vender otra cosa. En las dos últimas legislaturas se ha pretendido marcar otros objetivos sin tener en cuenta el número de efectivos ni la densidad poblacional y lo más grave, sin realizar cambios en la organización policial. Como sabrá todo gestor responsable de una empresa con casi 800 trabajadores, la organización es uno de los puntales básicos para poder llegar a unos objetivos determinados y si se cambian los objetivos es necesario cambiar la organización porque si no esta será claramente deficiente".
"Mucho se ha hablado de la reactivación de la Policía de Barrio (unidad que no existe) y de la Unidad Motorizada. Promesas vacías que generan en la ciudadanía falsas esperanzas. Desde el equipo de gobierno actual se transmite la idea que han incrementado la plantilla policial, se potencia la Policía de Barrio y la Unidad Motorizada, así como que se han hecho inversiones millonarias en la Policía Local. Con esta idea transmitida, si el servicio policial es deficiente la carga de la culpa ya no recae en los gestores políticos actuales, y así, de esta manera, traspasan la culpa al colectivo policial, que en ningún caso puede tener la culpa de una gestión deficiente e ineficaz", denuncian.
Los sindicatos declaran que llevan "dos años trabajando junto con el actual Jefe Policial en un Plan de Ordenación Policial que consiga llegar a los objetivos políticos marcados, teniendo en cuenta la densidad poblacional de la ciudad. Es la primera vez que se plantea un proyecto tan ambicioso como un Plan de Ordenación y no una simple Reorganización interna. Tanto el Jefe Policial como los responsables políticos del Área han vendido a toda la plantilla que la solución a todos nuestros problemas pasan por la aplicación del Plan de Ordenación y ahora que ha llegado el momento de negociarlo oficialmente y aplicarlo, resulta que no es una prioridad política y no está incluido en su programa electoral. La sensación que tenemos es que al final todo ha sido un proceso para ganar tiempo y seguir sin hacer ningún cambio, la bola de nieve sigue rodando y tan solo la plantilla junto con los sindicatos estamos dispuestos a ponerle freno".
"No podemos permitir el engaño a la plantilla, a los ciudadanos y sobre todo no podemos permitir la vergonzosa degradación de la Policía Local que venimos sufriendo los últimos 8 años. Parece que no les importa la degradación del servicio, lo único importante es seguir vendiendo falsas expectativas y llegar al final sin problemas. Sabemos que la memoria y objetivos de los políticos se limitan a 4 años, pero nosotros, que seguiremos aquí, queremos y exigimos un cambio y soluciones, ya que no podemos permitirnos más tiempo. Todos los sindicatos, representantes de los policías, estamos cansados de la mala gestión del personal, ya está bien, con esta organización no se puede dar un servicio público", concluyen.