Denunciadas siete personas en Palma por el uso fraudulento de la tarjeta de movilidad reducida

Cada una de las sanciones puede alcanzar los 6.000 euros

Redacción | 10/11/2024

Durante la mañana del pasado 7 de noviembre, agentes de la Unidad Motorizada (UMOT) de la Policía Local llevaron a cabo controles de uso de tarjetas para personas con movilidad reducida (PMR) en las zonas de aparcamiento del centro comercial Fan Mallorca, reservadas para dichos usuarios.

Se confeccionaron 7 denuncias por incumplimiento a la Ley de accesibilidad universal de las Illes Balears, cada una de las cuales puede llegar a ser sancionada con 6.000 euros. Concretamente, se detectaron las siguientes infracciones a dicha ley:

- 2 titulares de la tarjeta PMR ausentes, exhibiendo una fotocopia
- 2 titulares de la tarjeta PMR ausentes
- 1 titular de la tarjeta PMR ausente, con la tarjeta caducada
- 1 titular de la tarjeta PMR ausente, con la tarjeta ilegible
- 1 tarjeta PMR no visible

A su vez, se denunciaron 5 infracciones a la normativa de tráfico por estacionamiento indebido en los estacionamientos reservados a personas con la movilidad reducida, que suponen una infracción grave, sancionada con 200 euros.

En total, se detectaron 12 infracciones a la normativa reguladora y se intervinieron 6 tarjetas.

Debido al incremento de infracciones que repercuten en el uso de las plazas de estacionamiento reservadas a personas afectadas de diversidad funcional y atendiendo a las necesidades y las peticiones de dichos usuarios, la Policía Local continuará con los controles en diversos lugares como hospitales, centros comerciales o cualquier otro espacio de uso público.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
7
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Rose - 10 de Noviembre de 2024 a las 22:24
    Ya era hora más control. También se tendría que controlar el uso de la tarjeta por personas que no son titulares de ella.
    Responder
    1
  • Neneee - 10 de Noviembre de 2024 a las 15:06
    Doy la razón que hay mucha estafa con las discapacidades no visibles. Hace poco hablaba de ello una chica que había nacido sin brazos y competía como paralímpicos en natación . Que ojo con los que no se ven y dicen que si tienen discapacidad por una enfermedad rara que no se que me hace, ansiedad.... Y están mejor que nosotros. Lo dicho por esta chica. Mucho que la tiene y estafa
    Responder
    3
  • Vpmdd - 10 de Noviembre de 2024 a las 13:46
    Solo 7??? Si mirasen un poquito más...
    Responder
    4
  • Movilidad reducida - 10 de Noviembre de 2024 a las 11:36
    Nada. El 50% de los que tienen el distintivo de manera legal, y cobrando, tampoco tienen una discapacidad real. España es el país de la picaresca.
    Responder
    3
  • Nofre - 10 de Noviembre de 2024 a las 10:18
    Sanciones ejemplares y muchos más controles hacen falta . Hace unos días estábamos con un vecino esperando dos chicas de limpieza , para informarlas de dónde les iría mejor aparcar , cuál fue nuestra sorpresa al decirnos que no nos preocupáramos , tenían tarjeta de minusválidos para aparcar , y eran sudamericanas , se ve que conocen a alguien que cuida a un minusválido y le han cogido la tarjeta . De verdadera vergüenza . Hacen falta controles y sanciones ejemplares para toda esa morralla .
    Responder
    4
  • Obramat - 10 de Noviembre de 2024 a las 10:07
    Espero que algún día la policía haga lo mismo en los aparcamientos de " Obramat". Mucha gente usa esos aparcamientos sin tener derecho hacerlo.
    Responder
    6
      Mallorquin - 11 de Noviembre de 2024 a las 06:48
    Obramat, Carrefour...para los que tenemos un familiar dependiente, que llevamos la silla a cuestas siempre y encontrarte el sitio ocupado por el chulo de turno, indigna. A uno le tuve que decir "que nunca te veas en una silla de ruedas, lo sabes lo que es"
    Responder
    1
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana