Los delitos más comunes de Baleares, que ha aumentado su criminalidad este 2024

En España, los crímenes han aumentado un 1,2% hasta el tercer trimestre de este año

Redacción | Mallorca, 19 de Diciembre de 2024 | 16:22h

Los ciberdelitos en Baleares han experimentado un aumento del 19,5% hasta el tercer trimestre de 2024, con un total de 9.721 infracciones penales, según el Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior. Este incremento posiciona a Baleares como la región con el mayor crecimiento de ciberdelitos en España.

CRECIMIENTO EN LA CRIMINALIDAD CONVENCIONAL Y ONLINE

En el acumulado de enero a septiembre de 2024, la criminalidad total en Baleares, que incluye tanto delitos convencionales como ciberdelitos, ha subido un 4,4%, con 62.853 delitos registrados:

  • Ciberdelitos: estafas informáticas: 8.609 casos (+17,9% respecto a 2023) y otros ciberdelitos: 1.112 infracciones (+33%).
  • Delitos convencionales: 53.132 casos (+2%). Ha habido un aumento en delitos como secuestros: +33,3% (de tres a cuatro casos), robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones: +7,3%, tráfico de drogas: +6,7% y hurtos: +5,9%.

Por otro lado, se registra una reducción en delitos contra la libertad sexual (-7,4%), incluyendo un descenso en las agresiones sexuales con penetración (-6,3%).

BALEARES LIDERA EN INCREMENTO DE CIBERCRIMEN

Baleares encabeza la lista de comunidades autónomas con el mayor aumento en cibercriminalidad (+19,5%), seguida por:

  • Melilla: +16,2%.
  • Asturias: +11,2%.
  • Galicia: +10,3%.
  • Cantabria: +10,2%.

A nivel nacional, las estafas informáticas representan el 89% de los ciberdelitos y suponen el 16,7% de toda la delincuencia registrada.

CRIMINALIDAD NACIONAL: UNA TENDENCIA AL ALZA

En España, la criminalidad total ha aumentado un 1,2% hasta el tercer trimestre, lo que supone una ralentización en comparación con el incremento del 3% registrado a mediados de año. Entre los datos destacados:

Los delitos contra la libertad sexual han incrementado un 6,1% en comparación con 2023, las agresiones sexuales con penetración en un +6,6% y los homicidios dolosos y asesinatos consumados han disminuido un 0,7%, con 269 casos.

En cuanto a la criminalidad convencional, comunidades como Aragón (+6,7%), Canarias (+5,8%) y Navarra (+4,3%) registran los mayores incrementos. En el extremo opuesto, regiones como Galicia (-2,6%), Melilla (-2,1%) y Madrid (-0,7%) reportan descensos.

TENDENCIAS EN LA CIBERCRIMINALIDAD

A nivel nacional, los ciberdelitos han crecido un 2,5%, con 347.407 infracciones penales que representan el 18,7% del total de delitos. Este aumento se debe principalmente al crecimiento de las estafas informáticas, que han subido un 0,9% en comparación con el mismo período de 2023.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
3
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Ni de coña - Mallorca, 19 de Diciembre de 2024 | 20:50h
    Esas estadísticas no son la realidad, sino preguntad a los policías que veis en la calle que tipo de llamadas reciben...
    Responder
    3
  • Ana - Mallorca, 19 de Diciembre de 2024 | 16:31h
    Nos roba el estado y nos roban en las calles, vergüenza de políticos de m,,,,,,, a
    Responder
    7
      Ex paña - Mallorca, 20 de Diciembre de 2024 | 23:32h
    Q pena d país asco d políticos y jueces tarde o temprano en un futuro no muy lejano los españoles tendremos q imigrar a otro país
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas