Los 8 criminales españoles más buscados del mundo

La Interpol emite notificaciones internacionales, conocidas como "notificaciones rojas", que alertan a las fuerzas policiales de distintos países sobre fugitivos que pueden haber huido al extranjero

Redacción | 13/11/2024

De izquierda a derecha: José Luis Folgueras Álvarez, Jose Gómez Tornero, Moustapha El Mansouri

Muchas personas buscadas por la justicia intentan eludir la ley cruzando fronteras. Por ello, la Interpol emite notificaciones internacionales, conocidas como "notificaciones rojas", que alertan a las fuerzas policiales de distintos países sobre fugitivos que pueden haber huido al extranjero.

Estas notificaciones también pueden ser de color amarillo y se emiten para casos de personas desaparecidasya sea que hayan abandonado su país voluntariamente o bajo circunstancias forzosas, como en el caso de menores raptados por uno de los progenitores.

Estas alertas, enviadas a los países miembros de Interpol, suelen ser para uso exclusivo de las autoridades, pero en algunos casos se publican en su página web para que la ciudadanía pueda colaborar en la localización de los buscados.

Entre ellos se encuentran personas implicadas en delitos contra el medio ambiente, como el tráfico de especies en peligro o la tala ilegal, actividades que muchas veces están relacionadas con redes de crimen organizado. Estos son los 8 fugitivos españoles más buscados:

El primer español más buscado que aparece en la página de la Interpol es Moustapha El Mansouri, de 55 años (1969) nacido en Marruecos, pero con nacionalidad española, está en búsqueda por estafa, "abuso de bienes o crédito por parte de una Sociedad a Responsabilidad Limitada (SARL) por parte de un administrador con fines personales".

2. José Luis Folgueras Álvarez, alias "Don Pelayo", de 73 años (1951) y nacido en Gijón, antiguo miembro de la ETA político-militar. Se le busca por tráfico de drogas, importación de drogas y participación en una asociación penal para la preparación de un delito sancionado con 10 años de prisión. Fue detenido en las aduanas francesas en aguas del Caribe en 2015 cuando navegaban con un velero con 2,25 toneladas de cocaína. Folgueras fue detenido en 1996 en Jaén junto a otras dos personas acusadas de tráfico de estupefacientes, en una operación en la que fueron incautados 150 kilos de cocaína y más de ochenta millones de pesetas (medio millón de euros aproximadamente). Comenzó a colaborar con ETA en 1978 en labores de  infraestructura y transporte en Madrid, Barcelona, Valencia y Galicia.

3. Juan Martín Cárdenas, de 71 años (1953) se busca por extorsión.

4. José Gómez Tornero, de 73 años (1950) se le busca por tráfico de drogas, concretamente por transportarlas, comercializarlas y almacenarlas.

5. Álvaro Cascales Zarzuelo, de 44 años (1980), nacido en Alicante, se le busca por tráfico de drogas, concretamente por transportarlas, comercializarlas y almacenarlas.

6. Andrés Felipe Alzate Parra, de 52 años (1972) nacido en Colombia y con nacionalidad colombiana y española. Se le busca por su participación en una organización criminal, falsificación de documentos administrativos y tráfico de los mismos. Se le caracteriza por usar una bufanda en el lado derecho. 

7. Johnatan Víctor Herrera, nacido en Madrid y de nacionalidad española y venezolana, es hijo del exjugador de la NBA Carl Herrera. En este caso se añaden los datos de peso y altura, que concretamente son 75 kilos y 1,85 metros, y el color de cabello y ojos, que ambos son castaños. El fugitivo, además, puede usar lentes correctivos. Se le busca por agresión sexual grave a una menor de 17 años.

8. Ángeles Martins Antonio es un brasileño de 58 años (1966) con nacionalidad española que tiene varios tatuajes como un esqueleto con guadañas, un "amor de madre, una mujer china vestida y con una sombrilla. Tiene un quiste sebáceo en la garganta sobre la nuez. Se sabe que toma una medicación llamada Rophipnol para combatir su adicción a las drogas. Se le busca por delitos de secuestro, violación, asesinato, inhumación de cadáver y tenencia ilícita de armas. Mide 1,75 metros y tiene los ojos azules. 

¿QUÉ HACER SI RECONOCES A ALGUIEN?

En la página web de la Interpol podrás ver los rostros de los fugitivos mencionados, y si reconoces a alguien, debes comunicarte con la policía local de tu país para que contacten con Interpol o ponerte en contacto con Interpol directamente a través del enlace incluido en cada notificación.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Orto - 14 de Noviembre de 2024 a las 01:00
    Tienen cara de buenas personas, para el premio Nobel de la Paz vamos.
    Responder
    2
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana