Citroën ya alertó de fallos en los airbags de numerosos modelos
El vehículo del fallecido este domingo en la Vía de Cintura de Palma se encontraría entre los afectados
Alicia Romero | 12/02/2024
Citroën ya alertó a finales del 2021 de fallos en los airbags de numerosos modelos. Entre ellos se encontraría el vehículo que este pasado domingo se vio involucrado en un accidente de tráfico en la Vía de Cintura de Palma y que terminó con el conductor de 36 años fallecido al perforarle una pieza metálica del airbag la yugular.
Ahora, se investiga si exactamente el modelo de la víctima es uno de los afectados y si llegó a recibir la correspondiente notificación por parte de la marca. Y, si en caso afirmativo, decidió que le arreglasen el fallo o no.
RAPEX, el sistema de alertas rápidas de la Unión Europea para productos no alimentarios, emitió una advertencia en el 2021 sobre un defecto en el inflador del airbag de varios modelos de coches Citroën y DS, incluyendo los populares Citroën C3 y C4, así como los modelos DS3, DS4 y DS5. Este defecto, indicaron, representa un serio riesgo de lesiones para los ocupantes del vehículo.
El defecto radica en el inflador del airbag, el cual no cumple con los estándares reglamentarios de homologación. Con el tiempo, la exposición a altas temperaturas o a la humedad puede deteriorar el material del inflador. En caso de un accidente, si se despliega el airbag, el inflador defectuoso podría romperse y proyectar fragmentos metálicos hacia los ocupantes del vehículo, lo que representa un peligro significativo de lesiones.
La alerta afecta a un gran número de vehículos, todos fabricados en ciertos periodos:
- Citroën C3 V3: Fabricados entre septiembre de 2009 y enero de 2017.
- Citroën C4 V2 y DS4: Fabricados entre septiembre de 2009 y febrero de 2017.
- DS3: Fabricados entre octubre de 2010 y octubre de 2016.
- DS5: Fabricados entre junio de 2011 y agosto de 2016.
Estos modelos son vehículos muy vendidos y, por lo tanto, el fallo podría afectar a cientos de miles de coches.
Citroën y DS, en teoría, se han tenido que poner en contacto con los compradores para coordinar la reparación. Sin embargo, en casos donde el vehículo haya cambiado de manos o no sea posible contactar al propietario actual, se recomendó tomar la iniciativa.
Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se instó a los propietarios de estos modelos a contactar con el servicio de atención al cliente de Citroën y DS para verificar si su vehículo está afectado y, en caso afirmativo, coordinar la reparación del airbag.
Cabe recordar que el suceso tuvo lugar sobre las 19.00 horas en la citada carretera, sentido Aeropuerto, a la altura del cementerio.
En ese momento, se produjo un accidente por alcance entre tres vehículos, que, al parecer, no estaban guardando la distancia mínima de seguridad.
El conductor de uno de ellos, el último que colisionó, falleció prácticamente en el acto al perforarle una pieza metálica del airbag la yugular.
Rápidamente se avisó a los equipos de emergencia. Hasta la zona se desplazaron agentes de la Guardia Civil de Tráfico y tres ambulancias, dos del SAMU 061 y otra de Falck.
Los sanitarios, al llegar, no pudieron hacer nada, ya que la víctima se había desangrado en el vehículo.
En la zona se vivieron momentos de mucha tensión. Y es que cabe destacar que en el coche viajaba también una amiga del varón. Ambos volvían de realizar una excursión.
El siniestro provocó importantes retenciones al coincidir con el final del partido del RCD Mallorca en Son Moix.
El resto de los implicados en el accidente, que fue muy leve, no resultaron heridos.
En el primer coche, un Tesla, iba un hombre solo; en el segundo, un BMW, una pareja con dos niños pequeños, y en el último, un Citroën C3, un hombre, quien falleció, y su amiga.