Una treintena de policías absueltos en el caso Cursach señalan en una denuncia a jueces del TSJIB

Acusan de demorar intencionadamente la investigación para favorecer a los investigadores del inicio del caso

Redacción | Mallorca, 09 de Marzo de 2025 | 14:00h

Manuel Penalva y Miguel Ángel Subirán

Hasta 36 policías locales que resultaron absueltos en el conocido como caso Cursach --algunos fueron exonerados en sentencia y otros no llegaron finalmente a juicio-- han presentado una denuncia contra un letrado de la administración de justicia de la Audiencia Provincial a quien acusan de retrasar maliciosamente la investigación para beneficiar a los investigadores de aquella causa y en la que, además, se apunta a tres jueces del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), a quienes no se denuncia por su condición de aforados.

En nombre de los agentes perjudicados, el letrado Vicente Campaner acusa al funcionario de un presunto delito de prevaricación en su modalidad de retardo malicioso y de hacerlo a las órdenes de los jueces Antoni Terrassa, Antonio Montserrat y Carlos Gómez.

La denuncia expone que tras la sentencia de diciembre de 2022 que absolvió a todos los acusados del caso Cursach se ordenó deducir testimonio contra los investigadores de la instrucción, el exjuez Manuel Penalva, el exfiscal Miguel Ángel Subirán y los exagentes de la Policía Nacional Miguel Ángel Blanco, Ivan Bandera, Blanca Ruiz Alfaro y Jose Luis García Reguera. También se ordenó deducir testimonio contra más de diez testigos de cargo, al estimarse que habrían cometido presuntos delitos de falso testimonio en causa criminal.

Una vez que la sentencia fue notificada a las partes, éstas realizaron distintas acciones. Por un lado, fue recurrida por una de las acusaciones que había retirado la acusación, mientras que, por otra parte, tanto la acusación pública como distintas defensas solicitaron en "reiteradas ocasiones" el impulso de la investigación contra los instructores del caso y los testigos que emplearon.

Habría sido en este punto cuando el denunciado, siguiendo las indicaciones de los tres jueces mencionados, a los que no se denuncia por su condición de aforados, cuando, "en ejecución de un plan preconcebido omitió intencionada y maliciosamente sus obligaciones profesionales con el fin ilegítimo de retrasar la investigación judicial".

Los denunciantes creen, por un lado, que el funcionario se negó a dar "el debido impulso al proceso", lo que quedaría demostrado en que a pesar de que la sentencia se dictó en 2022 y a pesar de los numerosos escritos presentados, se ha tardado más de dos años para dictar una diligencia que vio la luz esta semana.

Además, también señalan que el letrado de la administración de justicia permitió la tramitación de un recurso presentado fuera de plazo para evitar la firmeza de la sentencia. Los agentes de policía denunciantes acusan al funcionario y a los jueces a las órdenes de quienes presuntamente habría actuado de haber intervenido en procedimientos judiciales contra lo que llaman el 'cartel de la toga' --los investigadores del caso Cursach, que fueron condenados a nueve años de cárcel-- y de dictar presuntamente resoluciones injustas para protegerlos.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
7
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Esok - Mallorca, 11 de Marzo de 2025 | 13:01h
    Vaya foto, parecen sacados de una película de Gangsters de los años 20/30 en el Chicago de la ley seca. Panda de Mafiosos.
    Responder
    5
  • Catalina - Mallorca, 10 de Marzo de 2025 | 14:12h
    Raro,raro,raro,ahora los malos son buenos,y los buenos son malos,,,si todo mallorca sabia o sabe lo q hacia este señor y ahora es presunto!!!!,,como siempre los mallorquines calladitos......aig!!!!!
    Responder
    0
      chm - Mallorca, 11 de Marzo de 2025 | 08:52h
    En este caso los malos nunca fueron malos y los buenos tampoco ,la verdad siempre sale al final ,informese y lea y vera las injusticias que cometieron penalva y subirán ,en este país Juzgamos y condenamos sin saber
    Responder
    1
  • tonivf - Mallorca, 10 de Marzo de 2025 | 07:50h
    Se decía que la justicia era lenta , ahora es lenta y mala, cuando ponga la IA a trabajar se quejarán de despidos.
    Responder
    5
  • Otra farsa - Mallorca, 10 de Marzo de 2025 | 06:03h
    Al juez de las oposiciones amañadas lo van a denunciar también o no?
    Responder
    2
  • Juramendi - Mallorca, 10 de Marzo de 2025 | 00:47h
    Siempre he pensado que el juez Peñalva y el fiscal son INOCENTES. Aqui está la mano oscura de Cursachs que ha empañado la credibilidad del sistema judicial y de un perídico como es Ultima Hora como nunca.
    Responder
    0
      chm - Mallorca, 11 de Marzo de 2025 | 08:49h
    La desinformación y la ignorancia es lo que tiene ,te hace llegar a conclusiones erróneas.
    Responder
    2
Curiosidades
Mascotas