Ya se puede llevar el permiso de conducir en el móvil

Redacción | Mallorca, 19 de Marzo de 2020 | 00:00h

La Dirección General de Tráfico ha lanzado la aplicación miDGT, con la que ya se puede llevar el permiso de conducir en el móvil. Se trata de una herramienta digital habilitada con motivo del estado de alarma en el que se encuentra España.

El permiso digital en el móvil tiene la misma validez legal que en formato físico pero solo en territorio español, informa la Dirección General de Tráfico (DGT).

Con esta aplicación los agentes podrán conocer en tiempo real la información que se suministra en el móvil y verificarla mediante la lectura de un código QR desde las tablets que llevan. También podrán ver datos actualizados sobre permisos y validez de los mismos.

Tráfico lanza esta nueva herramienta, que personaliza la relación del ciudadano con el organismo. El objetivo es ofrecer herramientas para evitar desplazamientos, e irá incluyendo nuevas funcionalidades como la matriculación y la transferencia de vehículos entre particulares.

El lunes se suspendió temporalmente la atención presencial en las jefaturas de tráfico. Por ello, la DGT está trabajando en incrementar los canales para la realización de los trámites demandados por los ciudadanos.

La aplicación permite que cualquier conductor o titular de vehículo pueda llevar tanto el permiso de conducción como el resto de documentación del vehículo en el móvil así como tramitar alguna gestión administrativa.

¿Cómo funciona la aplicación?

Antes de proceder a la descarga de la aplicación es necesario estar dado de alta en el sistema cl@ve. Es la plataforma de identificación segura para relacionarse de forma electrónica con la Administración General del Estado.

En la pantalla inicial el ciudadano ya puede acceder a disponer del permiso de conducir en el teléfono móvil y al de circulación así como a la ficha técnica electrónica del vehículo y consultar datos como los de la ITV, el seguro y el distintivo ambiental.

Además, consultar su saldo de puntos, actualizar los datos de contacto y del domicilio, recibir avisos y alertas de interés y acceder a noticias relevantes sobre el tráfico y la seguridad vial.

Algunas de las futuras funciones serán solicitar cita previa en la oficina más cercana, obtención del informe del vehículo, aviso y pago de sanciones. También se podrá identificar al conductor en caso de denuncia, verificar documentos oficiales...

Los permisos de conducción y circulación en el móvil incorporan marcas visuales para dificultar el fraude.

Pese a la validez del soporte del teléfono la DGT recomienda llevar los permisos en formato físico puesto que su verificación en el móvil solo la pueden realizar los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Progresivamente se facilitará al resto de cuerpos de vigilancia del tráfico que lo soliciten las herramientas para la verificación de estos permisos digitales.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas