El gesto que hacen todos los padres y que podría costarte 200 euros de multa
Es muy común y puede hacer que te lleves un disgusto
Penélope O. Álvarez | 11/09/2024
Miles de estudiantes han vuelto esta semana a las aulas tras un largo verano. Un evento muy deseado por la mayoría de los padres y no tan emocionante para los profesores que tienen que volver al trabajo después de varios meses de vacaciones.
En la vorágine de tener que correr por las mañanas, de dejar al peque en el colegio, ir a recogerlo, llevarlo a clases extraescolares y demás, nos encontramos con un mal hábito que tienen la mayoría de los padres. Se trata de aparcar en doble fila.
¿SE PUEDE APARCAR EN DOBLE FILA PARA DEJAR EL NIÑO EN EL COLEGIO?
La respuesta más sencilla es: no. Según el artículo 40 de la Ley de Tráfico está "prohibido estacionar en doble fila" porque los vehículos aparcados en doble fila sin conductor"· obstaculizan gravemente la circulación" (Artículo 91 del Reglamento de Circulación). Es más, saltarse esta prohibición puede suponer una multa de hasta 200 euros.
Sin embargo, existen situaciones en las que sí puedes pararte en doble fila. En el Anexo 1, epígrafe 81 de la Ley de Tráfico, se aclara que "la inmovilización de un vehículo durante un tiempo inferior a dos minutos sin que el conductor pueda abandonarlo" es legal porque se considera una parada. Aun así, no te confíes porque si un agente te pilla parado durante más de dos minutos podría multarte.
No olvides que todos los menores de edad con una altura igual o inferior a 135 centímetros deben llevar sistemas de retención de forma obligatoria y que está prohibido que viajen en moto cuando tienen menos de 12 años. Excepcionalmente, también se permite llevar a los menores de 7 años cuando el conductor sea el padre, la madre o el tutor legal. No cumplir alguna de estas dos normas puede suponer una multa de 200 euros.