Un piloto de avión desvela cuál es el país de Europa con más turbulencias

El piloto también destaca que la época más turbulenta para volar abarca de noviembre a marzo

Redacción | Mallorca, 09 de Diciembre de 2024 | 10:31h

Las turbulencias son uno de los factores que más ansiedad generan al viajar en avión. Aunque en la mayoría de los casos no representan un riesgo para la seguridad del vuelo, suelen provocar incomodidad entre los pasajeros.

Este fenómeno depende en gran medida de las condiciones climáticas, lo que explica por qué algunas regiones del mundo son más propensas a experimentar turbulencias. En este contexto, un piloto de EasyJet ha compartido cuáles son las áreas de Europa donde las turbulencias son más frecuentes durante esta temporada.

INNSBRUCK: EL EPICENTRO DE LAS TURBULENCIAS EN EUROPA

Según el piloto Chris, citado por el periódico británico The Mirror, Innsbruck, en el oeste de Austria, se posiciona como una de las zonas más complicadas para los vuelos debido a las turbulencias.

Los fuertes vientos que recorren las montañas que rodean esta ciudad generan corrientes de aire inestables, especialmente en el aeropuerto local.

"El aeropuerto de Innsbruck es conocido por sus turbulencias, causadas por vientos que atraviesan los estrechos valles rodeados de montañas", explica Chris. Estos vientos pueden alcanzar velocidades de hasta 97 kilómetros por hora, creando olas de aire que dificultan los aterrizajes.

El piloto también destaca que la época más turbulenta para volar abarca de noviembre a marzo, coincidiendo con la temporada de tormentas en Europa.

En este periodo, cualquier aeropuerto cercano a los Alpes puede convertirse en un desafío debido a las intensas corrientes de aire generadas por el terreno montañoso.

Las turbulencias suelen ser causadas por factores meteorológicos como tormentas, corrientes de aire en montañas o formaciones nubosas, y, aunque raramente comprometen la seguridad del vuelo, pueden resultar incómodas.

Los aviones y sus tripulaciones están capacitados para gestionar estas situaciones, pero el miedo entre los pasajeros sigue siendo habitual. Para reducir la sensación de movimiento, el piloto de EasyJet sugiere elegir un asiento en la parte delantera del avión. "Cuanto más cerca del centro de masa, menor será el movimiento que se percibe durante las turbulencias", señala.

Con este tipo de consejos, los pasajeros pueden enfrentar los vuelos con mayor tranquilidad, incluso en zonas conocidas por sus condiciones aéreas desafiantes.  

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas