Ryanair vuelve a tildar de loco y de payaso al ministro de Consumo por las multas por el equipaje

Según Ryanair, las multas infringen la legislación europea sobre la libertad y fijación de precio de las aerolíneas

EFE | 11/02/2025

noticias palma de mallorca
EFE
noticias palma de mallorca noticias palma de mallorca

El consejero delegado del grupo Ryanair, Michael O'Leary, ha vuelto este martes a tildar de "loco" y de "payaso" el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y ha reiterado su petición de que retire "sus multas ilegales" por el equipaje de mano, que infringen la legislación europea.

Con una imagen de Bustinduy disfrazado de payaso a su lado, el máximo responsable de Ryanair ha señalado en una rueda de prensa que todas las aerolíneas en España se oponen a esas multas "inventadas e ilegales" sobre el equipaje de mano, que si siguen adelante supondrán un aumento de las tarifas al menos de 2 euros por billete.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impuesto multas por 179 millones de euros a cinco 'low cost' que son, además de Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea, por cobrar por el equipaje de mano.

Según O'Leary, las multas infringen la legislación europea sobre la libertad y fijación de precio de las aerolíneas que impide que los políticos "ingenuos" intenten interferir en los precios de las aerolíneas o regularlos.

De acuerdo con Ryanair, la legislación europea (el reglamento 1008/2008) garantiza a todas las aerolíneas de la UE la libertad de fijación de precios e impide a los gobiernos nacionales interferir en las políticas de tarifas de las aerolíneas para asientos y otros servicios como el equipaje.

A ello se suma la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 2014 en el caso Vueling Airlines en contra del Instituto Galego de Consumo de la Xunta de Galicia, que pretendía ampararse en la "obsoleta" Ley 48/1960 de Navegación Aérea española de 1960 para multar a la compañía catalana por el contenido de sus contratos de transporte aéreo.

Dicha ley, de hace más de 60 años, afirmaba que una compañía aérea "está obligada a transportar a los pasajeros y su equipaje con sujeción a los límites de peso establecidos reglamentariamente, con independencia del número de bultos y de su tamaño".

El TJCE dictaminó que las aerolíneas son libres de fijar por separado el precio de los servicios de facturación de equipaje y, por extensión, de los servicios de equipaje de mano, siempre que se proporcione a todos los pasajeros un límite razonable de equipaje de mano gratuito para llevar a bordo sus objetos personales y necesarios.

Dado que las multas impuestas por Bustinduy incumplen la legislación de la UE y las sentencias del TJUE, O'Leary ha considerado que al ministro no le queda más remedio que anularlas y que debería hacerlo ahora, antes de que la Comisión Europea y los tribunales europeos le obliguen a hacerlo. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Leon - 13 de Febrero de 2025 a las 13:14
    Payaso no es no llega a Payaso incompetente
    Responder
    noticias palma de mallorca
    0
    noticias palma de mallorca
  • Leon - 13 de Febrero de 2025 a las 10:47
    Pasado es una profesión honorable, yo diría que es no tiene talla para ministro
    Responder
    noticias palma de mallorca
    0
    noticias palma de mallorca
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana