Qué hacer ante un enjambre de abejas: ¿atacan a los humanos?

Redacción | Mallorca, 15 de Marzo de 2024 | 18:36h

Nueve minutos después del inicio del partido entre Carlos Alcaraz y Alexander Zverev, un enorme enjambre de abejas, las cuales picaron en la cara al tenista español, irrumpió en la pista central, causando la postergación del evento en Indian Wells. Este inusual incidente plantea la pregunta sobre la frecuencia de ataques por parte de abejas y avispas.

Expertos, incluyendo a Miguel Ángel Casado, presidente de la Asociación Española de Apicultores, señalan que es raro que las abejas ataquen sin sentirse amenazadas o para proteger su enjambre.

Las abejas generalmente pican para defenderse de las amenazas a su colmena. La proximidad a un nido, movimientos bruscos, aromas fuertes y vestir colores oscuros pueden hacer que las abejas se sientan amenazadas y ataquen.

Además, una abeja al picar libera una feromona que alerta a las demás del peligro, incentivando un ataque colectivo. Una picadura individual suele ser inofensiva, excepto para alérgicos, ya que múltiples picaduras pueden ser fatales.

Ante un enjambre de abejas lo mejor es mantener la calma y evitar movimientos bruscos, esperando que se alejen por sí mismas, y no utilizar objetos para golpearlas, ya que esto podría provocar más agresividad.

Por otro lado, las picaduras de avispas son más comunes que las de las abejas, pero también ocurren principalmente cuando se sienten amenazadas. A diferencia de las abejas, las avispas pueden picar repetidamente sin morir, gracias a su aguijón liso y retráctil.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas