Puigdemont regresa a Waterloo tras estar en Barcelona desde el pasado martes

"Quien iba a ir al Parlamento de Cataluña no era Hannibal Lecter, sino quien fue presidente de la Generalitat"

EFE | Mallorca, 09 de Agosto de 2024 | 11:37h

El secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha explicado este viernes que el expresidente catalán Carles Puigdemont ha regresado a su residencia en Waterloo (Bélgica), tras haber "cenado" con él en Barcelona ya el pasado martes.

Así lo ha asegurado en declaraciones a RAC1, en las que ha relatado que Puigdemont llegó de incógnito a Barcelona con dos días de antelación, antes de acudir ayer jueves a su acto de bienvenida en el paseo Lluís Companys -tras siete años huido- y desaparecer posteriormente, burlando el operativo de los Mossos d'Esquadra.

La secuencia de los hechos arranca, según ha explicado, el pasado martes, día en que el presidente del Parlament, Josep Rull, anunció su idea de convocar el pleno de investidura de Salvador Illa para el jueves 8 de agosto.

Ese mismo martes, Puigdemont entró en Cataluña y se dirigió hacia Barcelona, donde cenó con Turull, que lo ha acompañado desde el primer momento de su retorno hasta la nueva huida.

Según Turull, durante el trayecto por carretera junto a Puigdemont, "había muchos silencios que decían muchas cosas", en medio de una "situación de tensión", porque el expresident pensaba "dónde dormirá pasado mañana o dentro de tres días" si era detenido.

Puigdemont durmió el martes por la noche en Barcelona y pasó todo el miércoles escondido "en más de un sitio", hasta que irrumpió el jueves en el acto de bienvenida organizado junto al Arco de Triunfo, ante una multitud de fieles, donde pronunció un discurso, antes de esfumarse y dar esquinazo a los Mossos para evitar su detención.

El expresident no intentó acudir al pleno de investidura, como había asegurado que haría, porque, según Turull, había riesgo de que lo detuviesen en el perímetro del Parlament, en el primer filtro policial en los accesos al Parque de la Ciutadella.

Ante esta "agresividad del control policial" de los Mossos, Puigdemont descartó la idea de acceder al Parlament, también por una cuestión de "respeto al Cuerpo de Mossos d'Esquadra", para evitar la "imagen" de su detención a manos de la policía catalana.

"Quien iba a ir al Parlamento de Cataluña no era Hannibal Lecter, sino quien fue presidente de la Generalitat", ha protestado Turull, muy descontento con el dispositivo de seguridad "desproporcionado" que a su juicio desplegaron los Mossos y que "no se ha visto ni para el mayor delincuente, terrorista o traficante de drogas".

Cuando terminó el acto junto al Arco de Triunfo, ha asegurado Turull, se dirigieron hacia la cercana calle Wellington, donde hay uno de los accesos traseros para llegar al Parlament, pero visto el riesgo de detención se decidió ejecutar el plan de huida.

No contemplaron la posibilidad de cruzar a pie la multitudinaria concentración independentista frente al Arco de Triunfo para ir al Parlament, porque había "un problema de seguridad" para Puigdemont, ya que "podía venir cualquier salvaje" y "hacerle daño", lo cual "preocupaba mucho al president".

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Miquel Rodrigo Vivar - Mallorca, 09 de Agosto de 2024 | 12:45h
    Esta comedia bufa,es un solo un paripé,para demostrar que sigue y sigue,como Felipito Tacatún,ahora bien,lo de los Mossos es quedar como "Cagancho en Almagro"...somos un chiste!!!
    Responder
    2
Curiosidades
Mascotas