Estos son los puestos mejor pagados de la sanidad en Baleares
Con miles de profesionales dedicados a la atención médica, la sanidad balear se enfrenta a desafíos constantes en la atracción y retención de talento cualificado
Alicia Romero | Mallorca, 23 de Marzo de 2025 | 20:27h

El sector sanitario en Baleares es fundamental para el bienestar de la comunidad y representa una parte significativa de la economía regional. Con miles de profesionales dedicados a la atención médica, la sanidad balear se enfrenta a desafíos constantes en la atracción y retención de talento cualificado. Factores como la necesidad de actualización continua, la presión asistencial y la conciliación laboral influyen en la estabilidad del personal sanitario. Para abordar estos retos, se postula como uno de los factores clave el que las instituciones sanitarias ofrezcan condiciones laborales competitivas, salarios adecuados y un entorno de trabajo saludable.
SALARIOS EN BALEARES SEGÚN EL CONVENIO COLECTIVO
Según el Convenio Colectivo de Establecimientos Sanitarios de Hospitalización, Consulta y Asistencia de Baleares, vigente desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025, se establecen las condiciones laborales y salariales para los profesionales del sector. Los salarios varían en función de la categoría profesional y la responsabilidad del puesto. A continuación, se detallan algunos de los puestos mejor remunerados en la sanidad balear:
- Médicos Especialistas: Estos profesionales, con formación y especialización en áreas específicas de la medicina, perciben salarios base que pueden superar los 3.500 euros mensuales, dependiendo de su experiencia y especialidad.
- Médicos de Familia: Encargados de la atención primaria y seguimiento de pacientes, tienen salarios que oscilan entre 3.000 y 3.500 euros mensuales.
- Enfermeros Especialistas: Aquellos con especialización en áreas como pediatría, geriatría o salud mental, pueden alcanzar salarios de hasta 2.800 euros mensuales.
- Fisioterapeutas: Profesionales dedicados a la rehabilitación física, con salarios que rondan los 2.500 euros mensuales.
- Técnicos de Laboratorio: Encargados de realizar análisis clínicos y pruebas diagnósticas, con salarios que pueden llegar a 2.300 euros mensuales.
- Auxiliares de Enfermería: Personal de apoyo en el cuidado de pacientes, con salarios que oscilan entre 1.800 y 2.000 euros mensuales.
- Personal Administrativo Sanitario: Responsables de la gestión y organización en centros de salud, con salarios que varían entre 1.900 y 2.100 euros mensuales.
- Celadores: Encargados del traslado de pacientes y materiales, con salarios que rondan los 1.700 euros mensuales.
- Personal de Limpieza Sanitaria: Garantizan la higiene en entornos hospitalarios, con salarios que oscilan entre 1.600 y 1.800 euros mensuales.
- Técnicos en Radiología: Especialistas en la realización de pruebas de imagen, con salarios que pueden alcanzar los 2.400 euros mensuales.
Es importante destacar que estos salarios son aproximados y pueden variar según la experiencia, formación adicional y el centro de trabajo. Además, factores como la antigüedad, las guardias y los complementos específicos pueden influir en la remuneración final de cada profesional.