¿Por qué las camisas para hombre llevan los botones a la derecha y las de mujer a la izquierda?
Redacción | Mallorca, 01 de Abril de 2024 | 11:39h

Las camisas han sido una prenda básica en el vestuario masculino y femenino durante siglos, manteniendo en general su diseño invariable desde su origen.
Una peculiaridad que ha perdurado es la disposición de los botones: en las camisas masculinas, estos se encuentran en el lado derecho, mientras que en las femeninas están en el lado izquierdo. ¿Cuál es la razón detrás de esta diferencia? La historia se remonta a los orígenes mismos de la prenda.
En la época medieval, la ropa solía asegurarse con broches, ganchos o cordones. Los ojales comenzaron a utilizarse por primera vez en el siglo XIII y ganaron importancia en el siglo XIV al convertirse en un símbolo de estatus y riqueza. Los botones de oro, plata o marfil indicaban un alto estatus, mientras que los de materiales más simples como madera o hueso eran más comunes.
La diferencia en la posición de los botones según el género también se asociaba al estatus social. Las mujeres de clases más modestas solían utilizar delantales o túnicas que no requerían abrocharse, facilitando su vestimenta. Por otro lado, las mujeres de alto rango preferían las prendas con botones como muestra de su estatus, ya que solían vestir múltiples capas de ropa y necesitaban ayuda para vestirse.
En aquel entonces, vestirse elegantemente era una tarea compleja, especialmente para las mujeres de alta posición social. Mientras las damas contaban con asistentes para ayudarlas, los hombres solían vestirse solos. Dado que la mayoría de las personas son diestras, tenía sentido que los botones de los hombres estuvieran en el lado derecho, facilitando su cierre.
A pesar de que en la actualidad la mayoría de las mujeres se visten sin ayuda, la tradición de colocar los botones según el género sigue presente. Esto puede deberse en parte a la persistencia de diseños antiguos en la moda actual y al apego a la tradición en la confección de nuevas prendas.