¿Por qué en España damos dos besos al saludarnos y cuál es la costumbre en otros países?

Redacción | Mallorca, 11 de Diciembre de 2023 | 11:36h

En España, el saludo de dos besos en la mejilla no es simplemente una formalidad; representa una expresión de calidez y amistad arraigada en la cultura española. Pero, ¿de dónde proviene esta costumbre y cuál es su significado?

El saludo de dos besos en España tiene profundas raíces en la historia y la cultura del país. Este gesto se remonta a los tiempos de los romanos, quienes tenían tres formas diferentes de dar besos, según National Geographic. El primero de ellos era el Osculum, que consistía en un beso en la mejilla y se usaba entre amigos para saludarse. Luego estaba el Basium, que era un beso en los labios reservado para esposos.

Finalmente, estaba el Suavem, que era el beso entre amantes. Con el tiempo, el cristianismo adoptó y consolidó estos besos en la mejilla, incluso incluyéndolos en textos sagrados.

Este gesto, que principalmente se practica entre mujeres y entre hombres y mujeres (aunque es menos común entre hombres), simboliza la cordialidad y la igualdad. No es simplemente una forma de decir hola, sino una expresión de respeto y afecto.

SIGNIFICADO SOCIAL

En la sociedad española, este saludo es un indicador de la cercanía social y la familiaridad. A diferencia de otros saludos más formales, como el apretón de manos, los dos besos acercan a las personas, estableciendo un tono de amistad y confianza desde el inicio de la interacción.

Aunque parezca sencillo, el saludo de dos besos tiene sus reglas implícitas. Por ejemplo, generalmente se inicia por la derecha. Además, existen variaciones regionales en España; en algunas áreas, el saludo puede ser más efusivo o reservado, dependiendo de las normas sociales locales.

Por otro lado, es importante mencionar que los besos deben ser secos y silenciosos, y las mejillas deben tocarse, evitando que los labios entren en contacto con la piel del interlocutor. Este último gesto queda reservado únicamente para entornos de extrema confianza.

SALUDOS EN DIFERENTES CULTURAS ALREDEDOR DEL MUNDO

Mientras que en España el saludo implica un contacto físico cercano, en otros países las costumbres varían significativamente. Esta diversidad refleja las distintas percepciones del espacio personal, la formalidad y la expresión de las relaciones sociales.

- ASIA 

En países como Japón y Corea, la reverencia es un saludo común que varía en grados según el contexto y la relación entre las personas, denotando respeto y humildad. En China, un gesto similar acompañado de un asentimiento o un apretón de manos es típico.

- ORIENTE MEDIO

En muchas partes del Medio Oriente, el saludo incluye besos en la mejilla, a menudo más de dos, especialmente entre hombres. Este gesto, similar al español, es una señal de amistad y respeto.

- EUROPA

En Francia, el número de besos varía según la región, desde dos hasta cuatro. En los Países Bajos y Bélgica, tres besos en la mejilla son comunes. Estas variaciones reflejan la diversidad cultural dentro de Europa.

NORTE AMÉRICA

En Estados Unidos y Canadá, el apretón de manos es el saludo más común, especialmente en contextos formales o entre conocidos. Los abrazos pueden usarse entre amigos cercanos, pero el contacto físico generalmente es más limitado en comparación con otras culturas.

ÁFRICA

África, con su diversidad cultural, ofrece una amplia gama de saludos. En algunos países africanos, los saludos pueden incluir cantos y bailes tradicionales, especialmente en eventos comunitarios. En otros, como en algunas tribus de Kenia, los apretones de manos son prolongados y pueden ir acompañados de gestos específicos que denotan amistad y respeto.

- AUSTRALIA Y OCEANÍA

En Australia, el apretón de manos es común, aunque los abrazos son habituales entre amigos cercanos. Entre los pueblos indígenas, como los maoríes en Nueva Zelanda, el "hongi" - un saludo tradicional en el que se presionan las narices y las frentes - es un gesto significativo de compartir la "respiración de la vida".

- AMERICA LATINA

Los saludos en América Latina a menudo reflejan la calidez y el espíritu comunitario de sus culturas. Un solo beso en la mejilla es común en muchos países, aunque los apretones de manos son típicos en situaciones más formales. Los abrazos, a menudo efusivos, también son una parte integral de los saludos entre amigos y familiares.

SUDESTE ASIÁTICO

En el Sudeste Asiático, los saludos varían significativamente. Por ejemplo, en Tailandia, el "wai", un gesto de inclinar la cabeza con las palmas juntas, es una señal de respeto y cortesía. En Filipinas, los jóvenes a menudo toman la mano de una persona mayor y la llevan a su frente como señal de respeto.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas