Los peligros de reutilizar tu botella de plástico

Redacción | Mallorca, 18 de Agosto de 2023 | 07:12h

La acción aparentemente sencilla de rellenar repetidamente una botella de plástico con agua puede tener consecuencias más serias de lo que uno podría pensar.

A pesar de la creencia de que se está contribuyendo a reducir el impacto ambiental, es importante reconocer que no todos los envases plásticos están diseñados para ser reutilizados, lo que podría afectar a la salud.

Estas botellas contienen polímeros plásticos como polipropileno, copoliéster y polietileno tereftalato de polietileno (PET), que les otorgan durabilidad y ligereza. Sin embargo, la exposición al sol y al calor puede provocar la liberación de estos polímeros al agua, y posteriormente al organismo.

El doctor Nicolás Olea, catedrático del Departamento de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada y director científico del Instituto de Investigación Biosanitaria, explica en Saber Vivir que la preocupación por el uso de plásticos en contacto con alimentos y bebidas está en aumento. Se sabe poco acerca de la estabilidad de los componentes de los envases plásticos y se sospecha que algunos compuestos químicos podrían migrar al alimento o líquido que contienen.

Estudios ya sugieren que ciertas sustancias utilizadas en la fabricación de envases plásticos podrían causar alteraciones hormonales que desencadenen problemas como esterilidad, ovarios poliquísticos, trastornos del desarrollo, disfunciones en el sistema inmunológico y algunos tipos de cáncer, incluido el de mama.

El experto explica que estas sustancias químicas, una vez incorporadas a nuestro organismo, pueden perturbar el equilibrio hormonal de sistemas tan delicados como las hormonas sexuales (estrógenos y andrógenos), las cuales regulan el crecimiento, el desarrollo y el metabolismo.

Además, al rellenar la botella repetidamente sin lavarla adecuadamente con agua y jabón, los gérmenes se acumulan, lo que a su vez puede desencadenar otras enfermedades.

Por tanto, la recomendación es no reutilizar botellas de plástico y en su lugar optar por envases de vidrio o metal, que son más seguros y ecológicos. No obstante, existen ciertos indicadores en la propia botella que pueden ayudarnos a determinar si es segura para reutilizar.

Estos indicadores son números del uno al siete rodeados por un triángulo. Los números 2, 4 y 5 indican que la botella puede reutilizarse, mientras que los números 3, 6 y 7 señalan lo contrario, ya que contienen elementos como policloruro de vinilo (PVC), policarbonato, bisfenol A (BPA) y otros plásticos no aptos para reutilización que tienen efectos perjudiciales para la salud. Por último, las botellas marcadas con PET 1 solo deben usarse una vez y evitarse el calentamiento, según la explicación de la fuente.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Jose - Mallorca, 20 de Agosto de 2023 | 14:37h
    Todo lo de esta noticia es mentira para que compremos más botellas de agua.
    Responder
    4
Curiosidades
Mascotas