Ley animal: Multa de hasta 10.000 euros por dejar a tu mascota sola en casa durante este tiempo
Redacción | Mallorca, 11 de Febrero de 2023 | 18:32h

El proyecto de Ley de Bienestar Animal fue aprobado este jueves en el pleno del Congreso para continuar con su tramitación. Pasará al Senado para ser aprobada definitivamente en medio de un intenso debate por la exclusión de los perros de caza, un tema que ha llevado a discusiones y manifestaciones en el país.
Pero, ¿Qué tiene que tener en cuenta el dueño de una mascota con esta ley? Es importante nombrar que existen infracciones que se pueden cometer a la hora de dejar a 'nuestro compañero de vida' mucho tiempo solo en el hogar. O a veces no tanto.
En términos generales, los animales de compañía no podrán quedarse solos y sin supervisión más de tres días consecutivos. El plazo se reduce a 24 horas en el caso de los perros.
En el caso de los perros pastores, podrán superarse las 24 horas si tienen un localizador para saber su posición y si tienen disponible un refugio para las malas condiciones climatológicas.
No obstante, la multa puede ser muy elevada si hablamos de gatos, hámsteres o pájaros, ya que si estos animales se quedan solos durante más de tres días, la multa puede ascender hasta los 10.000 euros.
Además, esta ley incluirá un grupo de animales que no podrán ser considerados mascotas, algo que traerá de seguro cierta polémica.
Ratones, hámsteres, cobayas, conejos, tortugas, periquitos, cotorras, serpientes, arañas, iguanas, camaleones y aves originarias de otros países no podrán ser considerados ya 'compañeros de hogar'. No obstante, se permitirá mediante una autorización, mantenerlos en casa.