La DGT aumenta la vigilancia a los motoristas
"Queremos parar a los motoristas para concienciarles de la importancia de la prudencia al volante de la motos"
EFE | 17/07/2024
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado una campaña para reforzar la vigilancia e informar a los motoristas en carretera, a los que los agentes pararán para darles información y concienciarles de que deben extremar la precaución ante el incremento de los accidentes de motos en España.
En los seis primeros meses de este año se han registrado ya 140 motoristas muertos en las carreteras españolas, diez más que en el mismo periodo de 2023, según datos de la DGT.
La campaña está siendo presentada en todas las provincias españolas, y en Madrid ha informado de ella este miércoles el delegado del Gobierno, Francisco Martín Aguirre, que se ha desplazado a un dispositivo de control en Boadilla del Monte llevado a cabo por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Durante los fines de semana de verano, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil incrementan la vigilancia en las carreteras más frecuentadas por motoristas con el fin de controlar el cumplimiento de las normas más importantes que afectan a la conducción de motocicletas.
A esta vigilancia se sumará a partir de los próximos días una acción de información y prevención consistente en que los agentes entregarán a los motoristas un tríptico y un decálogo sobre seguridad vial.
El tríptico, con el título 'Te queremos de vuelta, te queremos seguro', hace un recorrido de cómo se debe hacer un viaje en moto desde el mismo momento que se decide que va a ser el medio de desplazamiento.
Se dan consejos para circular con los cinco sentidos, se hace mención especial a las consecuencias de un equipamiento erróneo y se recuerdan las imprudencias más comunes que pueden tener consecuencias no deseadas y las infracciones más habituales que suelen cometer estos usuarios de las dos ruedas.
El decálogo de prevención de siniestralidad vial en la conducción de motocicleta recuerda que la prevención de la accidentalidad debe ser objetivo permanente para cualquier conductor, y en especial en motocicleta, por la vulnerabilidad del medio.
Para ello se dan diez consejos imprescindibles para evitar cualquier incidente en carretera y recordar que la carretera no es un circuito de carreras y que lo importante es regresar.
En el año 2023 fallecieron 19 motoristas solo en la Comunidad de Madrid y 9 en los primeros seis meses de este año.
"Queremos parar a los motoristas para concienciarles de la importancia de la prudencia al volante de la motos", ha dicho Francisco Martín.
Ha añadido que "es imprescindible extremar la precaución también desde las motocicletas para no rebasar las velocidades máximas, que los adelantamientos se realicen adecuadamente y que se circule atendiendo a todas las restricciones de tráfico que lo que prevén es salvar vidas".
"A los motoristas cuando paran se les pide la documentación y si todo está en regla se les da un folleto informativo con el mensaje que queremos trasladarles y en el que se dan indicaciones para que recuerden que deben velar por conducción prudente", ha explicado.
Por su parte, el jefe provincial de Tráfico de Madrid, Cristóbal Cremades, ha señalado que "la DGT está muy preocupada" ya que en 2023 se registraron en España más de 300 motoristas muertos.
Por ello "se está trabajando en medidas de vigilancia y de equipamiento para motoristas y se van a modificar los exámenes para las motos de 125, que se podían conducir con un permiso de clase B con tres años de antigüedad".
"Es un colectivo vulnerable que necesita un equipo de protección individual, llevar una vestimenta adecuada, el uso de guantes, y recomendamos el airbag para motoristas", ha recordado.
Y ha añadido que "deben extremar la precaución porque muchas veces por pequeñas distracciones, por no ir atentos, por confiar demasiado en las habilidades, se producen accidentes que deberíamos evitar".