Hacienda pone límite a los Bizum: este es el dinero por el que te pueden multar
Redacción | Mallorca, 19 de Febrero de 2023 | 11:55h

Hacienda mira todos y cada uno de nuestros movimientos bancarios en su eterna lucha contra el fraude, tanto que no hay operación fuera de su normativa fiscal que no detecte.
En los últimos años un nuevo sistema de pago ha venido a sumarse a los ya existentes. Hablamos del Bizum, utilizado por la mayoría de los españoles y que, gracias a un 'click', es posible realizar una transferencia a cualquiera solo con disponer de su número de teléfono.
Ante la facilidad para mover el dinero con Bizum, la Agencia Tributaria ha optado también por poner veto a las cantidades económicas que pueden transferirse de una cuenta a otra mediante este sistema. En concreto, ha establecido el tope de dinero que puede enviarse a través de Bizum: 500 euros, a partir de esta cantidad, es necesario declarar el ingreso recibido.
Al día se pueden llegar a mandar entre 1.200 y 2.000 euros, con un máximo de 5.000 al mes, no pudiéndose hacer más de 60 bizums mensuales.
En el caso de las transferencias, Hacienda también pone coto a estos traspasos de dinero: a partir de 10.000 euros será necesario incluirlas en la declaración de la renta correspondiente al año en que se haya realizado dicha transferencia.
Los contribuyentes deben dar cuenta de las transferencias superiores a 10.000 euros a través del modelo SI y quienes no lo hagan, se enfrentan a sanciones de entre 600 euros y hasta el 50% de la cantidad enviada.
Además, si no se justifica el origen del dinero se pueden imponer multas leves, de hasta 60.000 euros; o muy graves, de más de 150.000 euros.