¿Guardas esto en la guantera? La Guardia Civil advierte de los peligros

Se trata de objetos que todos dejamos en el coche y que pueden suponer un grave riesgo

Penélope O. Álvarez | 21/09/2024

La guantera del coche es uno de esos espacios donde solemos acumular objetos que usamos en el día a día: desde la documentación del vehículo hasta las gafas de sol o incluso las llaves de casa. Sin embargo, aunque parezca un lugar práctico para guardar todo tipo de cosas, la Guardia Civil ha lanzado un aviso alertando a los conductores sobre los riesgos de almacenar ciertos objetos en este compartimento.

LOS CONSEJOS DE LA GUARDIA CIVIL SOBRE LO QUE METEMOS EN LA GUANTERA

Uno de los errores más comunes que los conductores cometen es dejar la cartera en el coche. La recomendación de los expertos es clara: nunca deberías abandonar el vehículo con tu cartera en su interior. En caso de que alguien robe el coche o logre abrirlo, los ladrones no solo tendrían acceso al dinero, sino también a documentos importantes como el DNI, las tarjetas de crédito y cualquier información personal que podría ser usada para suplantar la identidad o acceder a cuentas bancarias.

El peligro es aún mayor si en la guantera también se encuentran las llaves de casa. En ese caso, los delincuentes tendrían la posibilidad de acceder a tu domicilio, incrementando así el riesgo de un robo en tu vivienda.

Más allá de los documentos y las llaves, hay otros elementos que es mejor no dejar en el coche, especialmente en épocas de calor. Según un estudio de la Dirección General de Tráfico (DGT), si un vehículo permanece aparcado al sol durante un par de horas, la temperatura en su interior puede aumentar hasta un 88% con respecto al exterior. Esto puede hacer que algunos materiales, como plásticos o metales, alcancen temperaturas peligrosas, lo que conlleva riesgos para la seguridad e incluso para la salud.

Un objeto aparentemente inofensivo como una botella de agua también puede ser peligroso. En días soleados, una botella olvidada en el coche puede actuar como una lupa, concentrando los rayos del sol y provocando un incendio si el haz se enfoca en un punto concreto del habitáculo. Además, cuando la temperatura del coche supera los 50 grados, las botellas de plástico pueden liberar sustancias tóxicas en el agua. Si consumes agua que ha estado expuesta a estas condiciones, podrías estar poniendo en riesgo tu salud, ya que ciertos microorganismos proliferan más rápido con el calor.

Olvidar las gafas en el coche tampoco es una buena idea. Las lentes, sobre todo si están sobre el salpicadero, pueden generar un efecto lupa similar al de las botellas de agua. Este fenómeno ha causado incendios en algunos casos, como ocurrió en Inglaterra, donde unas gafas dejaron un gran agujero en el parabrisas tras causar un incendio en el interior del vehículo.

Muchos medicamentos requieren estar a temperaturas inferiores a los 25 grados para mantener su eficacia. El paracetamol, los analgésicos y otros fármacos pueden perder sus propiedades si se almacenan en condiciones inadecuadas, lo que los vuelve ineficaces. En verano, es fácil que el interior de un coche supere ese umbral, por lo que es fundamental no dejar blísters ni envases en la guantera si quieres asegurarte de que los medicamentos sigan siendo efectivos.

El protector solar es otro producto habitual en verano que no debería quedarse en el coche. Al igual que con los medicamentos, el calor extremo puede afectar su fórmula, haciéndolo inútil o incluso peligroso. Si el envase soporta la presión del calor y no explota, es recomendable cambiarlo por uno nuevo, ya que su capacidad para proteger la piel puede haberse visto comprometida.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana