Feijóo pide retirar de "forma inmediata" de las carreteras los vehículos de más de 10 años
Redacción | Mallorca, 15 de Noviembre de 2022 | 19:33h

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha solicitado este martes al Gobierno retirar de "forma inmediata" de las carreteras los vehículos de más de 10 años.
Asimismo, Feijóo ha reclamado un nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la automoción tras el "fracaso" del actual, ya que el 70% de las ayudas no están adjudicadas.
El líder del PP ha señalado que el Gobierno "se está empeñando en vender vehículos eléctricos y no en retirar de las carreteras vehículos de más de 10, 12, 13, 14 y 15 años" porque esos "sí que emiten" y hay que retirarlos "de forma inmediata" para hacer "la transición de forma ordenada".
"La crisis económica que ha sobrevenido a la pandemia es más profunda de la que los Gobiernos nos advirtieron y estamos en una situación crítica en algunos sectores. En el sector de la automoción, sin duda", ha declarado Feijóo en la inauguración de la segunda edición de expoGanvam, Congreso anual de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM) que se celebra en IFEMA.
Tras lamentar la "intensa" caída de ventas, Feijóo ha afirmado que éste es un sector clave de la economía española y hay que "priorizar fondos europeos y políticas industriales".
Feijóo, que ha subrayado que España está a la cola de Europa en la recuperación del PIB prepandemia y en ejecución de los fondos europeos.
"Este Perte nació mal porque el Gobierno anunció beneficiarios del Perte antes de convocarse las ayudas y, al final, se puso en cuestión la libre concurrencia y se tardaron más de seis meses desde que se anuncia el Perte hasta que se publican las bases del mismo", ha indicado.
REFORMULAR LOS FONDOS EUROPEOS Y BAJAR IMPUESTOS
El líder del PP ha apostado por reformular los fondos europeos ante el "fracaso" del proceso y rebajar impuestos de manera temporal para recuperar el poder adquisitivo, máxime cuando el Gobierno está teniendo una "recaudación récord".
Así, ha defendido rebajar la fiscalidad asociada al incremento del impuesto matriculación, solicitar la moratoria de las medidas del comité de expertos en fiscalidad verdad que incrementan la carga fiscal sobre los combustibles y valorar rebajar el impuesto especial de hidrocarburos con una moratoria de aplicación mientras se mantenga "esta profunda crisis energética".
El presidente del PP ha critica que el Ejecutivo haya solicitado el tercer envío de ayudas cuando todavía no ha sido capaz de poner en marcha la plataforma informática para controlarlas y la AIReF estima que se repetirá el fracaso de 2021.
Feijóo ha ejemplifica el bajo nivel de ejecución de las ayudas europeas en que, mientras España no superará este año los 10.000 millones, Italia llegará a los 21.000 millones de euros, más del doble que nuestro país.
"Si el Gobierno no acomete nuestras propuestas, al menos que escuche al sector, que representa a más de 42.000 pymes y 35.000 autónomos, y que genera 350.000 empleos directos", ha finalizado el jefe de la oposición.