Este es el truco definitivo para acabar con el moho en las paredes de tu casa

Descubre este método bastante eficaz y que no te dejará malos olores

Redacción | Mallorca, 27 de Junio de 2024 | 09:30h

Cada vez más personas recurren al uso de agua oxigenada para eliminar el moho de las paredes de sus hogares, considerándola tan efectiva como la lejía, pero sin el inconveniente de su fuerte olor. De hecho, el peróxido de hidrógeno es apreciado por su capacidad de limpieza sin emitir olores desagradables. Sin embargo, ¿es realmente la mejor opción? Dos biólogos alertan sobre los posibles riesgos.

Primero, es importante aclarar algo: el agua oxigenada, compuesta en gran parte por agua, puede actuar como nutriente para el moho, al igual que cualquier producto con contenido acuoso. A pesar de ello, esta sustancia ofrece más y comparte las mismas contraindicaciones que la lejía, excepto que no contiene cloro y, por ende, no emite malos olores.

¿CÓMO ELIMINAR EL MOHO DE LAS PAREDES? ¿ES EFECTIVO EL USO DE AGUA OXIGENADA?

¿Qué es exactamente el peróxido de hidrógeno? Es agua (H2O) a la que se ha añadido oxígeno mediante un proceso de laboratorio, resultando en una solución diluida y volumétrica, es decir, contiene tanto agua como peróxido de hidrógeno. Como ya hemos explicado anteriormente, cualquier sustancia acuosa puede alimentar el moho, aumentar la humedad y facilitar la aparición de manchas.

La información sobre los volúmenes se refiere a la cantidad de oxígeno liberado por un litro de peróxido de hidrógeno. Por ejemplo, si se indica "10 volúmenes", significa que un litro de agua oxigenada puede liberar 10 litros de oxígeno, el cual es responsable de eliminar la capa superficial del moho.

De este modo, lo ideal es utilizar agua oxigenada al 3%. Empezaremos rociándola sobre la pared afectada por el moho y la dejaremos actuar de 10 a 15 minutos. Posteriormente mojaremos un una bayeta en agua y retiraremos los restos. Con este método eliminaremos también las esporas de hongos, evitando su proliferación.

EL VINAGRE BLANCO DE LIMPIEZA TAMBIÉN SIRVE

Este tratamiento natural y seguro implica combinar vinagre blanco de limpieza con agua. Específicamente, se recomienda una proporción de 250 ml de vinagre por cada litro de agua.

Esta mezcla, además, ayuda a atenuar el fuerte olor del vinagre, que puede resultar desagradable para algunas personas. Después, simplemente aplicaremos la solución sobre las paredes y frotaremos con un paño húmedo.

En resumen, tanto el vinagre blanco de limpieza como el agua oxigenada pueden ser efectivos para eliminar el moho de las paredes.

El vinagre, en una proporción de 250 ml por litro de agua, ayuda a reducir el olor y se aplica fácilmente con un paño húmedo.

Por otro lado, el agua oxigenada, utilizada al 3%, también es eficaz y no emite olores desagradables.

Sin embargo, es crucial considerar que ambos métodos, al contener agua, pueden nutrir el moho y facilitar su crecimiento si no se aplican correctamente.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Pepton7 - Mallorca, 04 de Julio de 2024 | 16:52h
    Limpiar más guarros ,ese es el truco
    Responder
    -1
Curiosidades
Mascotas