Estas son las zonas de la casa donde se esconden las polillas

Las polillas de la madera pueden llegar a comer hasta los marcos de las ventanas y de las puertas llegando incluso a causar daños estructurales en el hogar

Redacción | Mallorca, 09 de Junio de 2024 | 17:44h

Las polillas, a priori inofensivas, pueden ocasionar daños considerables en nuestros hogares. Curiosamente las adultas, las que revolotean alrededor de las luces, aunque son las que seguramente más miedo dan, no son las peligrosas.

La cuestión es que estos insectos se desarrollan siguiendo un proceso metamórfico: huevo, larva, capullo y polilla, y precisamente son a esas larvas a las que debemos prestarles atención, ya que, son las que se alimentarán de nuestras prendas, alfombras, alimentos y hasta de nuestros libros.

Su aparición se intensifica en los meses cálidos del año, cuando las condiciones ambientales favorecen su desarrollo y reproducción.

Estos bichos buscan en nuestras casas un ambiente que les permita desarrollarse y reproducirse. Aparecen en cualquier parte que tenga materiales orgánicos, siendo los más comunes, los armarios de ropa, la despensa y la cocina.

Las larvas se alimentan de materiales como la lana, seda, algodón y cuero, con lo que son las peores enemigas de la ropa de invierno, de las alfombras o de las cortinas. Además, un punto importante a tener en cuenta es su rápida reproducción, por eso es crucial detectar su presencia lo antes posible para evitar que la plaga se propague.

Cuando vemos a estos insectos volando por casa, salta la señal de alarma: es indicativo de que ya existe una infestación. Otra señal de su presencia son las manchas y los agujeros en las prendas y el mal olor de los armarios.

TIPOS DE POLILLAS 

- Polillas de la ropa: La Tineola bisselliella es la llamada polilla común de la ropa y se parece mucho, en tamaño y color, a Tinea pellionella, a la que se llama polilla portaestuche de la ropa, porque construye un saco de seda que le sirve de protección. Las larvas de las tres especies se alimentan de lana, seda, piel y plumas. Son una amenaza para las prendas de los armarios y los roperos. 

- Polillas de la despensa: La Plodia interpunctella se nutren de granos, harinas y cereales.

- Polillas de la madera: Se pueden llegar a comer hasta los marcos de las ventanas y de las puertas. Si no se controlan, llegan incluso a causar daños estructurales en el hogar.

CÓMO ELIMINARLAS 

- Limpiar a fondo las zonas afectadas: El polvo es muy atrayente para estos bichos, ya que, sus componentes (piel muerta, suciedad y materia desprendida de la ropa) son su principal alimento. Por ello, es importante limpiar a fondo las zonas afectadas. Se deben aspirar las alfombras, muebles, armarios y cualquier lugar por donde puedan haber pasado. También es vital lavar toda la ropa, las cortinas y las sábanas en agua caliente para matar las larvas.

- Usar repelentes naturales: La lavanda, el cedro, la menta, el laurel, el tomillo, el romero, el eucalipto y el clavo son algunos de los enemigos más efectivos de las polillas por su olor.

- Utilizar trampas: Estas emboscadas emiten feromonas que atraen a las polillas macho y las atrapan, lo que ayuda a reducir la plaga en el hogar.

- En última instancia, si la infestación es muy grave, lo más recomendable es contratar a un profesional ya que necesitarás ayuda para eliminarlas por completo.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas