Estas son las multas por fotocopiar o fotografiar el DNI
No es ilegal, pero podría serlo dependiendo de los casos
Redacción | Mallorca, 29 de Abril de 2024 | 08:14h

El Documento Nacional de Identidad refleja los datos personales necesarios para efectuar un buen número de gestiones. Pero pedirte el DNI para hacerle una foto o escanearlo puede salir muy caro.
En este sentido, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) alerta sobre el riesgo de fotocopiar o fotografiar el Documento Nacional de Identidad (DNI) sin una justificación clara.
De hecho, esta ‘mala práctica’, tal y como la define, ya ha sido sancionada con multas de hasta 100.000 euros. La AEPD considera que esto puede constituir una violación grave de la privacidad y seguridad de las personas, debido a los datos personales que se reflejan en este documento.
Es frecuente que organismos, instituciones y alojamientos soliciten a los ciudadanos una foto o fotocopia del DNI para realizar trámites o para registrarse. En algunos casos, solicitar esta información es necesaria, pero en otros, no es así o al menos, no se requiere dar todos los datos que aparecen en el documento.
La AEPD explica por tanto que, aunque la solicitud de identificación es legítima en muchas situaciones, la fotocopia del DNI no siempre es necesaria y puede representar un riesgo significativo para la seguridad de los datos personales, ya que con solo el nombre y el número, los delincuentes podrían suplantar la identidad de la persona. Por lo tanto, no es ilegal, pero podría serlo dependiendo de los casos.
Esta práctica, cada vez más extendida, también contraviene el principio de "minimización de datos" establecido en el artículo 5 del Reglamento General de Protección de Datos. “Si existen otras medidas menos gravosas que cumplen con el fin de identificación", lo recomendable es abstenerse de fotocopiar el DNI de una persona.
Según este principio, los datos recopilados deben ser los estrictamente necesarios y limitados para cumplir con el propósito específico para el que se solicitan. La AEPD enfatiza que el DNI contiene una cantidad considerable de información sensible que, si se maneja de manera inadecuada, podría exponer a los individuos a riesgos como el fraude y la suplantación de identidad.
MULTAS POR COPIAR EL DNI
Las multas por infringir las regulaciones de protección de datos pueden ser altas, con sanciones que van desde los miles hasta los 100.000 euros.
Algunos casos recientes son el del hotel Marins Playa, multado con 30.000 euros, y el de Orange, que tuvo que pagar una multa de 100.000 euros por solicitar copias del DNI para la entrega de paquetes.
Por todo ello, la AEPD advierte a empresas y organizaciones que solicitar y fotocopiar el DNI de manera indiscriminada puede resultar en consecuencias financieras severas y daños a la reputación.