El Supremo decide si anula el nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática

EFE | Mallorca, 05 de Mayo de 2024 | 13:26h

El Tribunal Supremo decide este martes si anula el polémico nombramiento de la ex fiscal general del Estado Dolores Delgado como fiscal de Sala de la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática.

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo se reúne el martes para la deliberación y fallo de los recursos contra el nombramiento, que no fue avalado por el Consejo Fiscal.

Hay hasta tres recursos: de Luis Ibáñez, destinado en Antidroga, que era uno de los candidatos, de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) y otro de la Asociación de Fiscales, de carácter conservador y mayoritaria en el consejo.

Es más, los seis vocales de esta asociación y el vocal de Apif rechazaron participar en la votación al considerar que se debió haber estudiado si existía una causa de incompatibilidad.

Un cuestión que ambas asociaciones ven "evidente" cuando su "pareja sentimental", el abogado y exjuez Baltasar Garzón, "ha promovido la ley de memoria democrática y la creación de una fiscalía de sala competente en la materia".

La Fundación Internacional Baltasar Garzón, presidida por el exjuez, rechazó estas críticas por su "relación personal", algo que considera "patriarcal", al tiempo que defendió la "transparencia" y el trabajo de la organización.

Los tres recursos ante el Supremo solicitan lo mismo, que se declare la nulidad de su nombramiento y retrotraigan las actuaciones al momento anterior de su designación como fiscal de Sala de la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática.

Delgado, que fue ministra de Justicia entre 2018 y 2020 y fiscal general del Estado entre 2020 y 2022, fue nombrada el 16 de junio de 2023 fiscal de Sala de la Fiscalía de Derechos Humanos.

Se da la circunstancia de que Delgado accedió a este puesto aludiendo a que ya era fiscal de sala, un ascenso al que accedió al ser nombrada para la fiscalía togada del Supremo.

No obstante, este nombramiento fue anulado por el Supremo al apreciar "desviación de poder" en la propuesta del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ya que su finalidad "fue asegurar a Dolores Delgado su promoción a la máxima categoría de la carrera fiscal".

Fuentes jurídicas informan de que esta situación podría afectar a su puesto actual ya que, al ser revocado su ascenso como fiscal de sala, decaería uno de los motivos que argumentó para acceder al puesto de la Fiscalía de Derechos Humanos.

Con todo, las fuentes avanzan que se trata de un asunto complejo de resolver que puede necesitar de más sesiones y que reviste de interés público por los cargos que desempeñó en el pasado Delgado.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas