El sencillo truco para saber cuándo una llamada es spam
Alicia Romero | Mallorca, 25 de Noviembre de 2024 | 19:00h

¿Te ha interrumpido alguna vez una llamada publicitaria en plena siesta o en medio de una reunión importante? Para acabar con estas molestas interrupciones, en 2023 entró en vigor en España la Ley General de Telecomunicaciones, que prohíbe las llamadas comerciales a quienes no hayan dado su consentimiento explícito.
No obstante, una encuesta realizada por Facua revela que casi el 97% de los usuarios continúa recibiendo este tipo de llamadas no autorizadas. Por eso, contar con herramientas para identificarlas y prevenir posibles fraudes es clave. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
FUNCIONES 'ANTI-SPAM' EN ANDROID
Los dispositivos Android suelen incluir un servicio integrado de Google que detecta llamadas 'spam'. Para activarlo, sigue estos pasos:
1. Abre la aplicación de Teléfono y selecciona el menú de tres puntos.
2. Accede a la opción de Ajustes.
3. Busca la función "Identificador de llamada y spam" y actívala.
SOLUCIONES PARA USUARIOS DE IOS
En los iPhone, puedes recurrir a aplicaciones disponibles en la App Store como Truecaller, CallApp o Call Blocker. Estas herramientas añaden una capa extra de seguridad al identificar y bloquear llamadas no deseadas gracias a bases de datos compartidas y experiencias de otros usuarios.
BLOQUEO PUBLICITARIO CON LA LISTA ROBINSON
Otra opción efectiva es registrarte en la **Lista Robinson**, un servicio gratuito que bloquea publicidad de empresas con las que no has compartido tus datos. Este servicio permite especificar los canales a bloquear, como llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto y correspondencia postal.
Con estas herramientas y opciones, puedes protegerte de interrupciones indeseadas y disfrutar de una mayor tranquilidad.