El impactante vídeo que te hará dejar el hábito de morderte las uñas
Morderse las uñas conlleva cierto peligro para la salud
Redacción | Mallorca, 04 de Julio de 2024 | 09:41h

Uno de los hábitos más difíciles de dejar, según quienes lo practican, es morderse las uñas. Aunque existen varios métodos para evitarlo, hay uno que podría ser definitivo.
Se trata de un vídeo compartido por el doctor Myro Figura, anestesiólogo de la Universidad de California en Los Ángeles (EE.UU.).
En este vídeo, el doctor Figura muestra de cerca una uña y la suciedad acumulada debajo de ella.
La suciedad se acumula debajo de las uñas debido a diversas actividades diarias, visibles o no, como cocinar, limpiar, hacer compras, tocar objetos como alimentos, carritos o cestas, trabajar, pasear al perro o acariciar a nuestras mascotas.
Como resultado, se acumula una amplia variedad de bacterias, que al morderse las uñas se transfieren directamente a la boca.
En el vídeo, se observa al médico reaccionando a una muestra de suciedad colocada bajo un microscopio, revelando resultados inquietantes como bacterias moviéndose sin control.
Sin duda, morderse las uñas conlleva cierto peligro para la salud.
Entre los problemas más comunes se encuentran el desgaste dental, las infecciones bucales por la acumulación de bacterias y gérmenes bajo las uñas, mal aliento y problemas en la mandíbula, alteraciones en la mordida. Además, este hábito puede causar problemas gastrointestinales, como gastroenteritis o gastritis, debido a la ingesta de bacterias al morder las uñas.
Por otro lado, en los casos más severos las uñas terminan muy dañadas y es posible manifestar las siguientes alteraciones: lesiones en las cutículas, deformación de las uñas o deformación de las articulaciones de los dedos. También puede producir paroniquia (infección bacteriana o micótica en la piel situada alrededor de las uñas que aparece hinchada y enrojecida, puede llegar a ser crónica).
Un caso extremo es el de Mario Colomina, un joven que ha sufrido una grave infección por Staphylococcus aureus dada su fuerte manía de morderse las uñas.
Dicha bacteria le causó un nido en la válvula mitral de su corazón viéndose obligado a someterse a una operación a corazón abierto.
OPCIONES DE TRATAMIENTO
Existen varias opciones de tratamiento que pueden ayudar a dejar de morderse las uñas. Algunas se centran en los cambios de comportamiento y otras en las barreras físicas que impiden morderse las uñas.
- Mantener las uñas recortadas y limadas y las cutículas hidratadas. Las uñas cortas y lisas y las cutículas blandas hacen que sea menos tentador morderse las uñas.
- Hacerse la manicura con regularidad o utilice esmalte de uñas. Los esmaltes transparentes se nota menos. Llevar uñas artificiales puede evitar que se muerda las uñas y protegerlas mientras crecen. Cuidarse las uñas puede ayudar a reducir el hábito de morderlas.
- Técnicas de control del estrés si se muerde las uñas por ansiedad.
- Píntese las uñas con un esmalte de sabor amargo.
- Intentar realizar otra actividad, como apretar el puño o apretar una pelota antiestrés.
- Llevar guantes, vendas adhesivas o pegatinas de colores.
- Ponerse una muñequera que recuerde el mal hábito.