El Gobierno suspende de empleo a tres guardias civiles por criticar la amnistía
La Guardia Civil les ha abierto un expediente por "falta muy grave"
Redacción | Mallorca, 14 de Noviembre de 2023 | 10:16h

El Ministerio del Interior ha suspendido cautelarmente de empleo y sueldo a tres guardias civiles a los que se ha abierto un expediente por falta muy grave por sus comentarios en los últimos días contra el acuerdo entre el PSOE y Junts y la negociación de la futura ley de amnistía.
El director de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, comunicó este lunes formalmente a los tres agentes la apertura de estos expedientes disciplinarios que conlleva mientras se resuelvan la suspensión cautelar de sus funciones.
Dos de los agentes expedientados son el presidente y vicepresidente de la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC) por el comunicado remitido el pasado viernes en el que se mostraban "dispuestos a derramar hasta la última gota" de su sangre en defensa de la soberanía de España y de la Constitución.
En el comunicado en el que Aprog indica su malestar con el acuerdo entre PSOE y Junts, que contempla la amnistía de los delitos del "procés", los guardias civiles destacaban que el artículo 104 de la Constitución encomienda a las fuerzas y cuerpos de seguridad la misión de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades públicas y garantizar la seguridad ciudadana.
El tercer agente expedientado es Agustín Leal, el portavoz de Jucil, la asociación mayoritaria dentro del cuerpo, por un mensaje que publicó el pasado 29 de octubre en la red social X, en el que acusaba al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de cometer "la mayor felonía" por su plan de amnistiar a los dirigentes independentistas catalanes procesados.
Leonardo Marcos ya ordenó el pasado viernes abrir una investigación para identificar a los responsables de APROGC e iniciar el procedimiento disciplinario por el comunicado en el que expresaron su "profunda preocupación" por el pacto entre PSOE y partidos independentistas catalanes en lo relativo a la ley de amnistía. En el mismo, recuerdan su juramento "ante la Bandera como militares", por el que están "dispuestos a derramar hasta la última gota de sangre en defensa de la soberanía e independencia de España y de su ordenamiento constitucional".
El pasado 29 de octubre, la Guardia Civil también anunció que había dado la orden a los servicios jurídicos para estudiar posibles consecuencias disciplinarias y legales contra otra asociación, JUCIL --en este caso, la mayoritaria en el Consejo del cuerpo--, por "quebrantar el principio de neutralidad política" al criticar la "felonía" que suponía que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendiera la amnistía ante el Comité Federal del PSOE.